Chihuahua— Las autoridades de Chihuahua confían en el trabajo de Omar García Harfuch por los resultados que reporta el Gobierno federal en materia de seguridad pública y, “la violencia debe ser un tema que no deben soltar México y Estados Unidos por ser un tema de responsabilidad e impacto bilateral”.
Así lo consideró el coordinador de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, quien negó que México permanezca bajo el secuestro del crimen organizado, pero reconoció que hay graves problemas en la materia.
Pese a la crisis social que los niveles de criminalidad provocan en México, Estrada Sotelo respaldó las cifras del Gobierno federal respecto de la baja en las cifras oficiales de homicidios dolosos, de un 25 por ciento, sin embargo, el Informe Nacional de Personas Desaparecidas 2025 de la Red Lupa, menciona que de 2024 a 2025 se duplicó el porcentaje de aumento de casos de personas desaparecidas.
Sólo en 2024, las organizaciones de personas buscadoras y analistas documentales reportan 13 mil 106 desapariciones que no ingresan a las estadísticas oficiales.
“Y lo dicen los mismos gobiernos de entidades donde no gobierna Morena. Pregúntenle al fiscal de Chihuahua, pregúntenle a la gobernadora, al secretario de Seguridad Pública… pregúntenles cómo consideran que está operando la estrategia de seguridad pública planteada por el secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch”, declaró el coordinador morenista.
Rechazó la posibilidad de una intervención de Estados Unidos para combatir a los grupos criminales de México, como ya ocurre en Venezuela, donde las Fuerzas Armadas estadounidenses atacaron presuntas embarcaciones criminales. El rechazo tiene sustento en el argumento del rol que juega el vecino país en el tráfico de armas y de lavado de dinero hacia México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *