Con la labor de algunos jueces que ya fungían como tales y resultaron electos para el período 2025-2033 es que se están llevando las audiencias penales en Ciudad Judicial en Juárez, en lo que el Órgano de Administración da los nombramientos oficiales para cada tribunal de los 49 que se laborarán en el Distrito Bravos.
Personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado informó que son Hugo Alonso, Carlos Jaime Rodríguez García, Elvira Montañez, Rigoberto Isaías Flores y Jorge González algunos de esos jueces, quienes han tenido que asumir entre ocho y nueve audiencias diarias cada uno, ya no sólo de resolución urgente sino de otros tipos, pues además la suspensión de plazos declarada por el Consejo de la Judicatura del Estado (órgano ahora extinto) feneció el 2 de septiembre, y se retomaron todos los asuntos a partir de ayer.
Mientras tanto, jueces electos aún sin adscripción señalaron a este medio que existe incertidumbre pues no se ha indicado siquiera un plazo estimado para el nombramiento.
Empleados del Tribunal también señalaron que aunque aún no son destinados a un área en particular, algunas de las personas juzgadoras electas acudieron ayer a las instalaciones de la Ciudad Judicial a elegir la oficina desde donde llevarán sus asuntos, y los lugares de estacionamiento.
Por parte de los juzgados en activo, se indicó (a condición de anonimato) que los jueces que siguieron sus labores luego de rendir protesta el pasado lunes por la tarde en la ciudad de Chihuahua lo hicieron como parte de la jurisdicción extendida que se incluyó en el acuerdo del Consejo de la Judicatura del 20 de agosto, en que además de la suspensión de plazos se informó que quienes estuvieran en ese supuesto seguirían llevando las audiencias urgentes, y se mantendrían en el puesto una vez iniciado el nuevo período de administración del Tribunal.
En ese período de suspensión de plazos, aunque había quién desarrollara las audiencias, el Tribunal omitió informar cuántas de éstas se llevaron a cabo, así como la Fiscalía de Distrito Zona Norte no dio a conocer cuántos detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal para ratificación de legalidad de la detención o para la formulación de imputación tras una orden de aprehensión ejecutada.
No obstante, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que del 27 de agosto al 2 de septiembre detuvo a 112 personas por delitos del fuero común, mientras que la Policía del Estado arrestó a seis.
El Órgano de Administración Judicial fue nombrado el 2 de septiembre en la segunda sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia por 29 votos a favor y una abstención.
El órgano cuenta con 15 días para definir las adscripciones de personas juzgadoras y magistradas, según informó el pasado viernes Luis Rubén Maldonado, vocero del Poder Judicial Estatal.