La Federación de Colegios de Abogados urgió a que las actividades judiciales sean regularizadas en los juzgados, debido a que desde el 27 de agosto no han sido realizadas audiencias preliminares a juicios en materia Familiar y Civil, esto a pesar de que desde el 3 de septiembre concluyó la suspensión de plazos.
Al respecto, la magistrada presidenta, Marcela Herrera Sandoval, dijo que el lunes está previsto que la totalidad de las actividades estén normalizadas.
La organización emitió un posicionamiento en el que expuso que mientras han asignado las magistraturas y los puestos de alto nivel, los juzgados civiles y familiares permanecen en un limbo burocrático.
“Significa que los nuevos jueces no han sido adscritos a sus respectivos tribunales. El caos es tal, que incluso el responsable del Fondo Auxiliar, esa figura clave para la entrega de pensiones y alimentos, no ha sido reemplazado desde el 31 de agosto”, indicó.
“Niños, niñas, madres y padres que dependen de esos pagos no han podido recibir el dinero que por ley les corresponde. Los valores se acumulan, pero no hay quién firme, no hay quién autorice su entrega. Es una injusticia que se suma a la ya difícil situación que enfrentan”, mencionó.
Precisó que desde el pasado 27 de Agosto, no han realizado audiencia alguna, los plazos comenzaron a correr nuevamente desde el pasado 3 de Septiembre, pero no se han desarrollado audiencias preliminares ni de juicio, porque no hay jueces y todas las audiencias se han diferido para posterior fecha, siendo las más cercanas serán para finales de octubre.
“Se nos prometió que la justicia sería primero para quienes más la necesitan, para aquellos que no tienen recursos y que dependen de las decisiones del Tribunal, pero la realidad parece ser otra. La prioridad se ha centrado en los cargos de magistrados, que, si bien son importantes, no representan el grueso de los asuntos diarios”, recalcó
“Desde el 31 de agosto, los anteriores titulares dejaron sus cargos, y hasta el momento no se han emitido instrucciones claras sobre el proceso de entrega-recepción ni sobre las medidas a seguir”, dijo.
La situación ha generado indignación ya que han encontrado avisos que informan la suspensión de trámites esenciales, como el dirigido al Fondo Auxiliar para el cobro de pensiones.
En lo que respecta a estos señalamientos, la magistrada presidenta declaró que concluyeron con el proceso de asignación de las Salas para los magistrados y que ayer debían terminar con las adscripciones para los juzgados, lo que representa que la próxima semana deben estar en condiciones de normalizar las actividades en el Tribunal.