Nuevo Casas Grandes.- Ayer se registró una inundación en Colonia Juárez, en la que decenas de personas fueron evacuadas. No sólo la parte aledaña al río

Piedras Verdes fue afectada, también las casas se inundaron hasta la mitad de su altura, debido al desbordamiento que generó la crecida en el afluente.

La repentina situación activó la movilización de los cuerpos de rescate de Casas Grandes y de Nuevo Casas Grandes, así como el de la policía municipal y elementos del Ejército que implementaron el Plan DN-III-E, además de voluntarios y hasta la intervención del presidente municipal, Roberto Lucero Galaz, para ayudar a los damnificados.

En video, el alcalde lanzó una alerta a la población sobre la situación de riesgo en Colonia Juárez, advirtió que “sigue llegando agua de la sierra” y que en las próximas horas, la situación podría empeorar hasta para la cabecera municipal de Casas Grandes.

Lucero Galaz calificó la situación como “preocupante”, en tanto se solicitaba apoyo de todos los niveles para atender a la población, donde al menos seis personas se encontraban atrapadas sobre el techo de sus viviendas, pero nadie podía llegar a ellas porque el nivel de agua ni siquiera permitía el acceso de las unidades de rescate terrestre.

Para en la tarde, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Fuerza Centinela, arribó a Colonia Juárez para dar apoyo aéreo a las labores de rescate de los damnificados en Casas Grandes.

La creciente por los escurrimientos que vinieron desde la sierra, hizo que también se cerraran los pasos por los puentes, incluyendo el que va a San José, donde hace una semana la corriente arrastró dos vehículos y a un hombre con sus dos hijos, uno de los cuales murió ahogado y fue rescatado horas después a 25 kilómetros del lugar.

El primero en ser cerrado fue el icónico puente colgante en Colonia Juárez, que pese a estar ubicado a varios metros sobre el río Piedras Verdes, hoy se vio rebasado en sólo un par de horas por la creciente en el río.

Al inicio de la contingencia, las autoridades municipales de Casas Grandes habilitaron el gimnasio de la Academia Juárez como albergue, a fin de recibir a las familias que resultaron damnificadas, pero ante el acelerado aumento en el nivel del agua, se tuvo que cancelar el proyecto y el albergue se cambió al Gimnasio Municipal de la cabecera municipal, a kilómetros de ahí porque Colonia Juárez “ya no era segura”.

Paulatinamente, corporaciones, cuerpos de rescate y agrupaciones tanto de Casas Grandes como de Nuevo Casas Grandes, se sumaron a las tareas de apoyo hasta con lancha, en tanto Bomberos y Protección Civil al mando de Christian Ontiveros Dórame, enviaron 4 unidades y una ambulancia, junto con cobijas y colchonetas para mejorar las condiciones del albergue en Casas Grandes.

De llegar a presentarse más lluvias en la región, sobre todo en la zona serrana, la emergencia en Casas Grandes podría prolongarse, aunque la situación que está viviendo ya movilizó no sólo a las corporaciones vecinas, sino a los cuerpos de rescate a nivel estatal, entre la SSPE y la coordinadora estatal de Protección Civil.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *