Chihuahua, Chih.- Los municipios de Guadalupe y Calvo, Gran Morelos y Belisario Domínguez suspendieron los festejos patrios a causa de la violencia, mientras que Madera canceló las celebraciones del Día de la Independencia por causas climatológicas, informó el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda.

En Guadalupe y Calvo desde la tarde del lunes compartieron un comunicado oficial por parte del Ayuntamiento, mediante el cual informó la decisión de no realizar los eventos a fin de salvaguardar la seguridad de los habitantes.

Esto ocurrió ante el contexto de violencia que afecta la región, precisó De la Peña.

En Gran Morelos fue debido a la masacre que dejó seis personas muertas y nueve heridas, además del feminicidio perpetrado presuntamente a manos del director de la Policía Municipal, Ricardo D. R., quien es señalado como responsable de la muerte de su pareja sentimental.

Estas circunstancias generaron un clima de inseguridad en la zona, lo que motivó la cancelación de los festejos. En Belisario Domínguez la medida fue similar, en respuesta también a la situación sangrienta que afecta a esta localidad, donde los niveles de agresiones han incrementado en los últimos días.

En Madera la tradicional ceremonia del Grito de Independencia no fue llevada a cabo por las condiciones climáticas adversas, dijo De la Peña quien detalló que la caída de fuertes lluvias impidió la realización de la agenda programada. Terror en Guadalupe y Calvo En Guadalupe y Calvo han documentado meses de balaceras entre grupos criminales que han causado desplazamientos forzados, además de que familias han huido tras episodios de balaceras intensas.

En este municipio el fenómeno del desplazamiento ha sido significativo, ya que concentra cerca del 23.9 por ciento de los casos registrados hasta 2021 en Chihuahua, según un estudio de personas entrevistadas en albergues.

En respuesta, fue instalada una Mesa Estatal de Construcción de Paz encabezada por la gobernadora Maru Campos, que acordó reforzar presencia de la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía Estatal y seguridad pública municipal, además de colocar una nueva base militar.

Las consecuencias de la violencia en el municipio incluyen aislamiento de comunidades, interrupción del abastecimiento de alimentos, inseguridad para acceder a servicios básicos y miedo generalizado.

Balacera en Gran Morelos En Gran Morelos uno de los episodios más recientes ocurrió durante las fiestas patronales, una balacera durante la “carrejoneada”, dejó seis muertos y nueve heridos. Entre los fallecidos están tres hijos de un exalcalde local.

También reportaron que el jefe de la Policía Municipal fue detenido por homicidio en ese mismo municipio, lo que ha agregado una dimensión de crisis institucional a la violencia.

En ese incidente durante el baile popular, usaron armas largas, y entre los heridos está un policía municipal, detalló la Fiscalía General del Estado (FGE).

Mientras que Dr. Belisario Domínguez es un municipio relativamente pequeño, pero tiene dificultades propias de la región como orografía, aislamiento y limitaciones institucionales, que lo vuelven vulnerable.

Su cercanía con municipios con alta violencia y por su ubicación en un territorio con presencia de bandas criminales, por lo que su población vive también en tensión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *