Chihuahua. – Este jueves las fracciones del PAN, PRI y Morena en el Congreso del Estado, discutieron por lapso de tres horas, si el fraude de huachicol fiscal por 176 mil millones de pesos que la oposición atribuye a la estructura gubernamental y partidista de Morena, es o no mayor, al saqueo del “PRIAN” durante décadas.
Lo anterior luego de que el diputado panista, Jorge Soto, presentara un punto de acuerdo para exhortar a la presidenta de la República y a la Fiscalía General de la República para dar inicio, seguimiento y conclusión a las investigaciones de casos de corrupción que han lesionado al erario.
El diputado Soto Prieto, llamó a sus pares de Morena a no justificar el que calificó como el mayor fraude contra el erario en la historia del país, recibiendo como respuesta generalizada posturas respecto a que se trata de un problema heredado a la administración de López Obrador, desde sexenios pasados.
La diputada María Antonieta Pérez, de la fracción de Morena, presentó un mapa en donde expuso que la actividad ilegal del robo de combustible y lavado de dinero a partir de evasión fiscal y venta en el mercado negro, destacan desde 2018 en estados como Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, aunque cinco de las entidades que mencionó tengan gobierno morenista.
Francisco Sánchez de Morena, señaló que el huachicol fiscal, que consiste en la importación de hidrocarburos de procedencia ilícita por particulares, nació en el gobierno de AMLO y ahora que la red ha sido descubierta, el gobierno de Morena que entregó el control de las aduanas a delincuentes, opta por perseguir a los “peces pequeños” para distraer a la opinión pública.
La diputada de Morena, Elizabeth Guzmán, tomó la palabra para afirmar que López Obrador ha sido el mejor presidente que ha tenido México, y que por ello no pudo haber permitido fraudes como Segalmex y el de huachicol fiscal que involucra mandos aduanales, de la Marina, Ejército, además de los hijos del expresidente.
El coordinador panista, Alfredo Chávez, llamó a sus pares de la izquierda a que reconozcan la corrupción al interior de su movimiento en lugar de tomar posturas políticas para defender liderazgos icónicos, para perseguir con efectividad a los saqueadores de México en turno. “Todos los caminos del huachicol llevan a López Obrador”, remató el de Acción Nacional.
También participaron en la discusión que inició a las 13:55 horas y terminó a las 16:56, las y los diputados Leticia Ortega (Morena) y Pedro Torres (Morena), Arturo Medina (PRI) y Roberto Carreón (PAN). El punto de acuerdo fue aprobado por 15 votos a favor, 1 en contra y 11 abstenciones.
César Lozano T / [email protected]