Delicias, Chih.- “No debemos permitir que el sector social desaparezca, de los mil 200 que éramos en 2018 ahora apenas llegamos a 700”, expresó Santos Anchondo Nájera, coordinador del sector social de lecheros, quien aseguró que las políticas de Liconsa están beneficiando a los grandes productores, mientras que los funcionarios han cerrado el diálogo que antes prometieron mantener.

Anchondo explicó que el programa de compra de leche fue creado originalmente para apoyar a pequeños productores que contaban con entre una y 30 vacas. Con el tiempo, este límite fue ampliado a 50, luego a 100 y actualmente aceptan productores con hasta 500 cabezas de ganado, desplazando a quienes conformaban el núcleo original del programa.

Indicó que, además, los nuevos códigos necesarios para vender a Liconsa están siendo otorgados casi exclusivamente a grandes productores, dejando fuera a los pequeños, quienes ahora están imposibilitados para comercializar su producto a través del canal institucional.

El dirigente también lamentó que el diálogo con la paraestatal haya desaparecido, señaló que ni el delegado estatal, Gregorio Chávez, ni los funcionarios federales atienden las llamadas ni dan respuesta a las peticiones del sector social.

Destacó que existen compromisos pendientes que Liconsa asumió, como la recepción de leche caliente y el apoyo para el equipamiento de los pequeños establos, lo que permitiría mejorar la eficiencia en la entrega del producto. Sin embargo, hasta ahora no han avanzado en ninguna de estas promesas.

Santos Anchondo afirmó que a los productores de la región no les gusta manifestarse, pero advirtió que la actitud que ha adoptado la federación está obligándolos a alzar la voz nuevamente para exigir lo que les prometieron desde un inicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *