Washington DC.- El Vicepresidente estadounidense, JD Vance, llegó el miércoles a la frontera sur de su país con México, en la visita gubernamental de más alto perfil a esta región desde que Donald Trump volvió al poder con una ofensiva contra la migración.

«El Presidente dijo que no necesitábamos nuevas leyes para asegurar la frontera. Necesitábamos un nuevo Mandatario y gracias a Dios lo tenemos», dijo Vance durante una reunión de trabajo donde participó el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien la semana pasada ordenó el envío de 3 mil soldados a la frontera.

«He escuchado de varias personas con las que he hablado en la Patrulla Fronteriza que todo lo que necesitábamos hacer era empoderar a estos muchachos para que hicieran su trabajo», comentó Vance en la reunión, donde también estuvieron presentes el Gobernador de Texas, Greg Abbott, y la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

El Vicepresidente explicó que pudo observar desde el aire una porción del muro fronterizo en la zona, cuya construcción se impulsó durante el primer Gobierno de Trump y que fue continuada luego por el Gobernador Abbott, su aliado.

«Eso detuvo el flujo de una manera importante», agregó, y contó que los cruces fronterizos en el área se habían reducido de mil 500 por día a 30.

Vance visitó la ciudad de Eagle Pass, un importante punto de cruce de frontera que hace más de un año fue militarizado por el gobernador. Se esperaba además que hiciera un recorrido por un centro de detención de migrantes.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó que en enero hubo 61 mil 465 interceptaciones. En aquel reporte, detalló que del 21 al 31 de enero de 2025, el número de detenciones de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste disminuyó un 85 por ciento respecto del mismo periodo en 2024.

Aunque en los últimos seis meses del mandato de Biden, la cifra ya había disminuido considerablemente debido a la imposición de restricciones y a los controles del lado mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *