El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a China de haber «violado» el acuerdo entre ambos países para reducir sus aranceles, en una nueva arremetida contra Pekín en momentos en que las conversaciones comerciales parecen estar en punto muerto.
«China, quizás no sorprendentemente para algunos, HA VIOLADO TOTALMENTE SU ACUERDO CON NOSOTROS», afirmó Trump en una publicación en su plataforma Truth Social, horas después de que sus secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijera que las discusiones con Pekín están «un poco estancadas».
Bessent dijo además que podría ser necesaria una llamada entre el Presidente Trump y su homólogo Xi Jinping para que las dos mayores economías del mundo alcancen un acuerdo.
El secretario, que viajó a Suiza este mes para mantener conversaciones con funcionarios chinos en las que ambas partes retiraron los aranceles del 100 por ciento sobre los productos del otro, dijo que cree que habrá más conversaciones con funcionarios chinos «en las próximas semanas».
Aun así, Bessent consideró esencial la participación personal de los líderes de ambos países.
«Creo que, dada la magnitud de las conversaciones y su complejidad, será necesario que ambos líderes intervengan», afirmó Bessent.
La última vez que los dos Presidentes hablaron fue en enero, pocos días antes de la toma de posesión de Trump. El Presidente dijo que hablaría con el líder chino «quizás al final de la semana» tras las conversaciones de Ginebra, que concluyeron a mediados de mayo, sin embargo, la llamada nunca se produjo.
En cambio, las tensiones bilaterales están aumentando de nuevo, con el anunció de la administración Trump de que comenzaría a revocar algunos visados de estudiantes chinos, y la introducción de nuevas restricciones a la venta de software de diseño de chips y de algunas piezas ara motores.
Bessent dijo en entrevista que se están cerrando un par de acuerdos comerciales importantes. Entre las conversaciones más avanzadas, tiene previsto reunirse con una delegación japonesa este viernes en Washington.
Estas conversaciones se producen en medio de una serie de sentencias judiciales que se centran en si Trump puede aplicar sus característicos aranceles «recíprocos».
El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos dictaminó esta semana que la gran mayoría de los aranceles impuestos por Trump desde su regreso a la Casa Blanca eran ilegales y ordenó su revocación. Posteriormente, un tribunal de apelación suspendió el jueves esa sentencia, lo que permite que las órdenes arancelarias de Trump sigan en vigor por ahora, mientras su administración apela la decisión adversa.
Bessent, negociador principal de los acuerdos comerciales de Estados Unidos afirmó que no ha observado ningún cambio en la postura de los demás países implicados en las negociaciones como consecuencia de las sentencias.
«No hemos visto nada de eso en lo que respecta a nuestros socios comerciales», dijo Bessent. «Se están acercando a nosotros de buena fe y tratando de completar los acuerdos antes de que finalice la pausa de 90 días. No hemos visto ningún cambio en su actitud en las últimas 48 horas».