El 1 de junio fue el primer día de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, el comienzo oficial de un periodo de seis meses que puede traer a las costas estadounidenses algunos de los desastres naturales más destructivos y costosos.
Esto es lo que debes saber para estar preparado.
Los meteorólogos creen que esta será una temporada superior a la media
En una temporada promedio, hay 14 tormentas con nombre, incluidos siete huracanes y tres huracanes de gran intensidad. Una tormenta recibe un nombre cuando sus vientos alcanzan los 62 kilómetros por hora. Se convierte en huracán si alcanza los 119 km/h, y en huracán mayor —de categoría 3 o superior— a los 178 km/h.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés), la agencia matriz del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que esperaba entre 13 y 19 tormentas con nombre en 2025. Entre 6 y 10 de ellas podrían convertirse en huracanes, y entre 3 y 5 de ellas en huracanes de gran intensidad. La previsión de la NOAA coincidía con otras predicciones, como una de la Universidad Estatal de Colorado de abril.
La NOAA publicará una previsión actualizada en agosto, justo antes del momento en que la actividad de la temporada normalmente alcanza su punto álgido.
En la elaboración de una previsión estacional intervienen muchos factores, y puede ser errónea. Pero como muestra el gráfico siguiente, las predicciones en general se han vuelto más precisas en los últimos 20 años.
¿Es mejor o peor que el año pasado?
Eso dependerá de cuántos huracanes haya, cuántos toquen tierra y qué ocurra cuando lo hagan. Y hay consenso entre los científicos en que los huracanes son cada vez más potentes debido al cambio climático.
En 2024, hubo 18 tormentas con nombre en la cuenca atlántica (en línea con la predicción de la NOAA de 17 a 25, que también estaba por encima del promedio), y cinco de ellas tocaron tierra en Estados Unidos como huracanes: Beryl, Debby, Francine, Helene y Milton. Helene, de categoría 4 al tocar tierra, y Milton, de categoría 3, causaron en conjunto unos daños estimados en 100.000 millones de dólares.
¿Cuáles son los nombres de los huracanes de este año?
La Organización Meteorológica Mundial es responsable de dar nombre a los huracanes, y rota una lista cada seis años, retirando un nombre cuando una tormenta causa daños importantes.
Los nombres de este año son: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy. (Dexter es nuevo, en sustitución de Dorian, que azotó las Bahamas la última vez que se utilizaron estos nombres, en 2019).
Tres de los nombres del año pasado, Beryl, Helene y Milton, fueron retirados.
¿Qué significan los recortes de personal federal para las previsiones de tormentas y los esfuerzos de recuperación?
Es difícil saberlo en este momento. Expertos y antiguos meteorólogos del Servicio Meteorológico han expresado su preocupación por que los recortes puedan afectar a la forma en que el país enfrenta una gran tormenta.
Lo que está claro es que el gobierno de Donald Trump ha empezado a desmantelar gran parte del aparato federal para prever el clima extremo y responder a él.
La investigación a largo plazo de los datos climáticos está en la mira, y la NOAA ha perdido un número significativo de personal. El Servicio Meteorológico ha perdido casi 600 personas por despidos o jubilaciones. Algunas oficinas de previsión ya no tienen personal suficiente para monitorear el pronóstico durante la noche, y el Servicio Meteorológico ha dicho que se está preparando para unas “operaciones degradadas”.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental, la iniciativa de reducción de costos dirigida por Elon Musk, ha ordenado recortes de personal en muchos de los organismos que normalmente se han encargado de ayudar en las catástrofes naturales.
El Times informó en mayo que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias había perdido alrededor de una cuarta parte de su personal a tiempo completo, incluida una quinta parte de los funcionarios coordinadores que gestionan las respuestas a las catástrofes a gran escala. A pesar de los recortes, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, dijo que la agencia estaba preparada para afrontar la temporada.
¿Qué pasa con las tormentas en el Pacífico?
Hay dos temporadas de huracanes que afectan a Estados Unidos: la del Atlántico y la del Pacífico. Las tormentas del Atlántico suelen representar una mayor amenaza para tierra firme, por lo que es probable que oigas hablar de ellas con más frecuencia. El domingo comienza la temporada del Atlántico, pero la del Pacífico empezó el 15 de mayo, y su primera tormenta, Alvin, se formó la semana pasada. Ambas temporadas duran hasta el 30 de noviembre.
¿Cómo puedo prepararme para la temporada de huracanes?
Es mucho más fácil planificar lo que harás mucho antes de que llegue una tormenta. El equipo de Wirecutter ha reunido sugerencias sobre los suministros que debes reunir antes de necesitarlos. Aquí tienes consejos sobre lo que debes tener listo en una bolsa de viaje. Si tienes mascotas, también es buena idea pensar en cómo cuidarías de ellas en caso de emergencia.
También puedes suscribirte a los correos electrónicos sobre tiempo extremo del Times, que se envían cuando una previsión se vuelve peligrosa.