El Presidente Donald Trump prohibió ayer la entrada a Estados Unidos de extranjeros que busquen estudiar o participar en un intercambio en la Universidad de Harvard durante los próximos 6 meses citando supuestas razones de seguridad nacional y falta de colaboración de dicha institución.

En un escalamiento del enfrentamiento de meses y que la universidad ha dicho atenta contra la libertad académica, Trump prohibió la entrada ayer a EU a extranjeros que busquen acudir a Harvard con visas de estudiante o intercambio y llamó a considerar revocar las visas de sus estudiantes actuales.

«He determinado que la entrada de la clase de extranjeros descrita anteriormente perjudica los intereses de EU porque, a mi juicio, la conducta de Harvard la ha convertido en un destino inadecuado para estudiantes e investigadores extranjeros», dijo Trump en su proclama publicada anoche en el sitio de la Casa Blanca.

Harvard tiene actualmente una plantilla de 10 mil 158 estudiantes e investigadores internacionales, de los cuales 151 son mexicanos.

«A mi juicio, la conducta de Harvard la ha convertido en un destino inadecuado para estudiantes e investigadores extranjeros», afirmó Trump en su proclama publicada anoche en el sitio web de la Casa Blanca.

«Hasta que la universidad comparta la información que el Gobierno requiere para salvaguardar la seguridad nacional y al público estadounidense, es por interés nacional que niego el acceso de extranjeros a Harvard bajo los auspicios del intercambio educativo».

De acuerdo con la proclama, el Secretario de Estado Marco Rubio deberá determinar caso por caso si revoca o no las visas vigentes de los actuales estudiantes o investigadores extranjeros con visa de intercambio.

En su declaración, Trump hizo una lista de diversas instancias donde su Administración considera que Harvard no ha colaborado, incluyendo supuesta discriminación contra estudiantes blancos, fallas en atender incidentes antisemitas, colaboración con países adversarios como China, entre muchas otras.

La acción presidencial llega casi tres semanas después de que el Departamento de Seguridad Nacional canceló la participación de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) que regula la estancia de los extranjeros durante sus estudios en la nación.

Sin embargo, dicha acción fue inmediatamente congelada por un juez federal, lo que permitió a Harvard seguir inscribiendo estudiantes extranjeros y evitar la cancelación de las visas vigentes de sus actuales alumnos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *