El Presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que quiere «un verdadero final» al conflicto entre Israel e Irán, y no un simple alto al fuego, en el quinto día de guerra abierta entre ambos países.

Durante una breve conversación con periodistas en el Air Force One, rumbo a Estados Unidos tras dejar la Cumbre del G7 en Canadá, argumentó que es mejor un cese definitivo a las ofensivas.

Al preguntársele qué es mejor que «un alto al fuego», como publicó en Truth Social, Trump respondió: «Un fin, un verdadero final, no un alto el fuego. Un fin. O rendirse por completo. Eso también está bien».

Trump dijo que espera que las próximas 48 horas revelen más sobre si Israel planea desacelerar o acelerar sus ataques contra Irán.

«Ya lo van a descubrir. Nadie ha bajado el ritmo hasta ahora», dijo.

«Puede que lo haga», señaló sobre la posibilidad de encargar al enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, o al Vicepresidente, JD Vance, que se reúnan con Irán.

El Mandatario llegó a Washington alrededor de las 5:30 horas de este martes (3:30 horas del centro de México), informó la Cuenta oficial de Respuesta Rápida de la Casa Blanca en X.

Trump, que abandonó la Cumbre antes de tiempo debido a la situación en Medio Oriente, dijo que su marcha no tenía «nada que ver» con trabajar en un acuerdo entre Israel e Irán después de que el Presidente francés, Emmanuel Macron, dijera que Estados Unidos había iniciado una propuesta de alto el fuego.

«¡Error! No tiene ni idea de por qué estoy ahora de camino a Washington, pero desde luego no tiene nada que ver con un Alto el Fuego. Mucho más grande que eso», escribió Trump en su plataforma Truth Social a última hora del lunes.

Trump busca una «renuncia completa» por parte de Irán, según una información conjunta de Politico.

Cuando se le preguntó por qué había instado a la evacuación de Teherán, dijo que: «sólo quiero que la gente esté a salvo».

«Siempre existe la posibilidad de que algo ocurra. Solo quiero que la gente esté a salvo», insistió sin precisar una amenaza específica en Irán.

En plena intensificación de su operativo, Israel anunció este martes que mató a un alto mando iraní allegado del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei.

Los dos países llevan décadas enfrentados en una guerra encubierta en diversos países de Oriente Medio y alguna operación puntual, pero el viernes Israel lanzó una ofensiva aérea a gran escala contra Irán.

Israel, potencia nuclear oficiosa, afirma que atacó a Irán para impedir que se dote pronto de armas atómicas, una acusación que Teherán niega.

Israel afirmó que ahora tiene el control del espacio aéreo iraní y tiene la intención de intensificar la campaña militar en los próximos días.

Trump ha afirmado sistemáticamente que el asalto israelí podría terminar rápidamente si Irán accediera a las exigencias de Estados Unidos de que acepte estrictas restricciones a su programa nuclear.

«En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo dije una y otra vez! Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán», escribió Trump ayer.

Esta campaña ha dejado al menos 224 muertos en Irán, según las autoridades, entre ellos los jefes de los Guardianes de la Revolución y del Estado Mayor del Ejército y nueve científicos del programa nuclear. En Israel han muerto 24 personas, según el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El Ejército israelí afirmó este martes que mató en un bombardeo nocturno a Ali Shadmani, al que presentó como el jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra y comandante militar de mayor rango, cercano al líder supremo.

Shadmani fue abatido cuatro días después de asumir en reemplazo de Golam Ali Rashid, fallecido en un bombardeo israelí. El Estado hebreo informó además de «numerosos ataques de envergadura» contra objetivos militares en el oeste de Irán.

Un ciberataque paralizó igualmente el martes el Banco Sepah, unas de las principales entidades estatales de Irán, informó la agencia de prensa Fars.

A su vez, Irán reivindicó este martes que destruyó «objetivos estratégicos» en Israel con ayuda de drones y los Guardianes de la Revolución afirman que atacaron un centro del servicio de inteligencia exterior de Israel, el Mosad, en Tel Aviv.

Los dirigentes del G7 reunidos en una cumbre en Canadá pidieron ayer una «resolución de la crisis iraní» que «conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Oriente Medio», en una declaración en la que afirmaron que Israel «tiene derecho a defenderse».

La ofensiva israelí iniciada el 13 de junio interrumpió las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, que debían ser objeto de nuevas conversaciones en Omán el domingo pasado.

Reprocha China que se avive el conflicto

China reprochó que a medida que se lancen amenazas en el marco del conflicto entre Israel e Irán, las tensiones no disminuirán.

«Avivar las llamas, echar leña al fuego, proferir amenazas y aumentar la presión no contribuirá a que se rebaje la tensión, sino que solo servirá para intensificar y ampliar el conflicto», declaró a la prensa Guo Jiakun, un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Estados Unidos afirma no estar involucrado en la ofensiva israelí, pero la salida prematura de Trump de la cumbre del G7 impulsó los precios del petróleo.

Hacia las 04:45 horas, centro de México, el precio del barril de Brent del Mar del Norte, para entrega en agosto, subió un 1.65% hasta los 74.44 dólares. El marcador estadounidense West Texas Intermediate, para entrega en julio, ganó un 1.55% y se ubicó en los 72.88 dólares.

Explosiones y fuego de defensa antiaérea

Medios de comunicación iraníes informaron de explosiones y fuego pesado de defensa aérea en Teherán a primera hora de este martes, y de la presencia de humo en el este de la ciudad después de una explosión de supuestos proyectiles israelíes.

Las defensas aéreas se activaron también en Natanz, donde se encuentran instalaciones nucleares clave, a 320 kilómetros de distancia, informó el sitio web de noticias Asriran.

Médicos y enfermeras que estaban de permiso han sido convocados para desempeñar sus funciones, informaron medios de comunicación iraníes.

El Ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, dijo que casi 3 mil israelíes habían sido evacuados debido a los daños causados por los ataques iraníes.

Fuentes consultadas dijeron a Reuters que Teherán había pedido a Omán, Qatar y Arabia Saudí que instaran a Trump a presionar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que aceptara un alto el fuego inmediato.

A cambio, Irán mostraría flexibilidad en las negociaciones nucleares, según dos fuentes iraníes y tres regionales.

'Cambiando la faz de Medio Oriente'

Este martes se formaron largas filas, algunas de varios kilómetros, frente a las gasolineras y las panaderías de Teherán y los residentes buscan desesperadamente abastecerse de combustible y alimentos en las pocas tiendas que siguen abiertas.

Uno de los bombardeos israelíes de ayer golpeó el edificio de la televisión estatal iraní, que informó el martes de la muerte de tres de sus trabajadores y lesiones de otros.

El impacto forzó a una presentadora a abandonar apresuradamente una emisión en vivo mientras el plató quedaba cubierto por una espesa polvareda y se desprendían partes del techo.

En una comparecencia en la víspera, Netanyahu aseguró que su ataque estaba «cambiando la faz de Medio Oriente» y se jactó de eliminar a los líderes iraníes «uno a uno».

El dirigente afirmó que matar al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, «pondría fin al conflicto». Pero según un alto funcionario estadounidense, Trump frenó un plan de Israel para asesinar al dirigente que está al mando de Irán desde 1989.

El Presidente francés, Emmanuel Macron, declaró durante la Cumbre del G7 que forzar un cambio de régimen en Irán sería «un error estratégico».

Israel atacó el lunes la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, pero el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó que la parte subterránea de complejo no fue alcanzada por el bombardeo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *