Desde que Marco Rubio asumió el cargo de Secretario de Estado de los Estados Unidos, hace siete meses, se han revocado cerca de 6 mil visas estudiantiles, informó recientemente el Gobierno de EU.
Lo anterior ha encontrado sustento bajo una ley opaca que permite anular las visas de a quienes se les considera van en contra de los intereses de la política exterior estadounidense.
«El Departamento de Estado revocó unas 6.000 visas de estudiantes por exceder su estadía en el país y violaciones a las normas, la gran mayoría de ellas relacionadas con agresiones, conducir bajo los efectos de alcohol o drogas, robos y apoyar el terrorismo», dijo un funcionario de la oficina referida.
De esas revocatorias, alrededor de 4 mil fueron atribuidas a violaciones de la ley.
En marzo del año en curso, el jefe de diplomacia estadounidense expresó que diariamente rescindía visas a estudiantes activistas.
«Cada vez que me encuentro con estos lunáticos les retiro sus visas», comentó a reporteros.
Dos de los casos más representativos en el tema son el de Mahmoud Khalil, residente permanente legal en los Estados Unidos que lideró una protesta pro palestina en la Universidad de Columbia, y el de Rumeysa Ozturk, estudiante turca de posgrado en la Universidad de Tufts autora de un artículo crítico contra Israel en el periódico de su campus. Ambos fueron liberados por órdenes de un juez.
De acuerdo con Rubio, la Administración actual tiene el derecho de emitir y revocar visas sin revisiones judiciales. Además, sostiene que los ciudadanos extranjeros no gozan del derecho constitucional de la libre expresión en Estados Unidos.