El Presidente estadounidense Donald Trump urgió a Irán a lograr un acuerdo nuclear en medio del conflicto con Israel, antes de que la sitiuación empeore y haya «ataques aún más brutales».

El Mandatario dijo que advirtió al régimen iraní del riesgo de acciones militares, pero «los extremistas» lo ignoraron, pues no se imaginaron lo que les deparaba y ahora están muertos.

«Algunos extremistas iraníes hablaron con valentía, pero no sabían lo que estaba por suceder. Ahora todos están MUERTOS, ¡y esto solo empeorará!

«Ya ha habido una gran cantidad de muertes y destrucción, pero aún hay tiempo para que esta masacre, con los próximos ataques ya planeados y aún más brutales, llegue a su fin.

«Irán debe llegar a un acuerdo (nuclear), antes de que no quede nada, y salvar lo que alguna vez fue conocido como el Imperio Persa», publicó Trump en su plataforma Truth Social.

Señaló que Irán tuvo varias posibilidades de negociar el desarme nuclear parcial, pues anticipó al primer país que le iría «mucho peor» porque Israel ya cuenta con equipo militar estadounidense y más arsenal le será proporcionado.

«Le di a Irán una oportunidad tras otra para llegar a un acuerdo (nuclear). Les dije, con las palabras más contundentes, que 'simplemente lo hicieran', pero sin importar cuánto lo intentaron o cuán cerca estuvieron, simplemente no pudieron lograrlo.

«Les advertí que sería mucho peor que cualquier cosa que conocieran, anticiparan o les hubieran dicho, que Estados Unidos fabrica el mejor y más letal equipo militar del mundo, POR MUCHO, y que Israel posee una gran cantidad de ese equipo, con mucho más en camino y que saben cómo usarlo», amagó.

Ayer, Israel lanzó una potente ofensiva aérea contra Irán, denominada «Operación León Creciente», atacando instalaciones nucleares como Natanz, fábricas de misiles y centros de mando.

En el ataque murieron 27 personas, incluidos 20 altos mandos, entre los que destacan Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, y Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, además de varios científicos nucleares.

Horas después, Irán respondió con el lanzamiento de unos 100 drones hacia territorio israelí, todos interceptados, una reacción anunciada por el portavoz de las Fuerzas Armadas, Abolfazl Shekarchi, y el Presidente Masoud Pezeshkian, prometiendo que harían «lamentar» el ataque. De forma preliminar, se reportaron 12 heridos al norte de Israel.

Esta mañana, Trump afirmó que a mediados de abril puso un ultimátum de dos meses a los iraníes para que establecieran un acuerdo, en referencia al convenio nuclear.

En ese entonces envió una carta al líder supremo Ali Khamenei en la que exigía que Irán detuviera el enriquecimiento de uranio, desmantelara partes de su programa nuclear, y frenara su apoyo a grupos armados, a cambio de alivio de sanciones y retorno a la diplomacia.

Trump advirtió en la misiva que, si no se avanzaba sustancialmente en ese plazo, habría «consecuencias militares» .

Y dado que el Gobierno de Benjamin Netanyahu lanzó una ofensiva aérea ayer, el Presidente de Estados Unidos confió en que la nación liderada por el Ayatollah Ali Hosseini Khamenei reconsidere su posición y acceda a negociar.

«Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para 'llegar a un acuerdo'. ¡Debieron haberlo hecho! Hoy es el día 61.

«Les dije lo que debían hacer, pero simplemente no pudieron lograrlo. ¡Ahora tal vez tengan una segunda oportunidad!», indicó.

El Presidente se pronunció porque no haya más víctimas en el conflicto con Israel e insistió en que el segundo país llegue a una tregua nuclear antes de que la disputa reciente llegue a un escenario irreversible.

«No más muertes, no más destrucción, SIMPLEMENTE HÁGANLO (llegar a un acuerdo nuclear), ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE. ¡Dios los bendiga a todos!», agregó.

Entre las principales ciudades atacadas estaban Teherán, la capital de Irán; Natanz, localidad donde está una instalación nuclear iraní; y Jorramabad, al oeste iraní donde está enclavada una base de misiles. Irán acusó que zonas habitacionales fueron alcanzadas por las bombas lanzadas desde los cazas israelíes.

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu dijo que la ofensiva seguirá «tantos días como sea necesario», para inhibir los proyectos de Teherán de desarrollar armas nucleares. Israel declaró estado de emergencia y el cierre de su espacio aéreo en previsión de las represalias.

Ayer en la noche, luego de la ofensiva, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, rechazó los ataques israelíes, pero advirtió que Irán no debe tomar represalias contra intereses o personal estadounidense.

El organismo de control atómico de las Naciones Unidas afirmó que no había indicios de aumento de los niveles de radiación en la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en Natanz, lo que constituye un primer indicio de que los ataques no han penetrado las capas de contención que protegen el arsenal nuclear de la República Islámica.

El petróleo subió alrededor de un 13 por ciento, aunque más tarde recortó sus ganancias, mientras que los inversores compraron activos refugio, como bonos del Tesoro estadounidense y oro.

La agresiones de ayer se produjeron tras décadas de hostilidades mutuas y de una prolongada guerra en la sombra de ataques encubiertos y sabotajes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *