Jerusalén, Israel.- Israel está «cambiando la faz de Medio Oriente» con su ataque sin precedentes a Irán, declaró el lunes el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el cuarto día de la escalada militar entre los dos países.

El dirigente hizo estos comentarios en una rueda de prensa televisada, horas después de un bombardeo contra el edificio de la televisión estatal iraní en Teherán, que tuvo que interrumpir brevemente su transmisión.

En el momento del ataque, las cámaras captaron cómo una presentadora de la cadena estatal, que estaba criticando la ofensiva de Israel, abandonaba rápidamente el plató en medio de una espesa polvareda y con partes del techo desprendiéndose, según videos difundidos por medios iraníes.

La cadena reanudó sus programas en directo minutos después y Teherán condeno este «crimen de guerra».

Los iraníes ven «que el régimen es mucho más débil» de lo que pensaban, comentó Netanyahu, recordando que Israel había decapitado desde el viernes la cúpula militar iraní.

«Los eliminamos uno a uno», dijo.

Matar al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, «pondría fin al conflicto» entre Israel e Irán, dijo Netanyahu a ABC News.

El Presidente estadounidense, Donald Trump, se opuso a un plan israelí para matar a Jamenei, reveló el domingo un funcionario estadounidense de alto rango.

«Una llamada telefónica»

Al margen de la cumbre del G7 en Canadá, Trump instó una vez más a Irán a «dialogar de inmediato, antes de que sea demasiado tarde».

Desde Irán, el Canciller Abás Araqchi señaló que Washington podría detener los ataques de Israel con «una llamada telefónica» y que eso «abriría el camino para retornar a la diplomacia».

«Seguiremos machacando a estos cobardes el tiempo que haga falta para que dejen de disparar contra nuestro pueblo», dijo. Irán instó el lunes por la noche a evacuar dos televisiones israelíes, N12 y N14.

El Gran Bazar, el principal mercado de Teherán, permaneció cerrado este lunes. Las calles de la ciudad estaban desiertas en su mayoría y casi ningún comercio abrió, salvo algunas tiendas de comestibles.

Se formaron largas filas frente a las gasolineras y un vendedor dijo que mucha gente estaba comprando de forma compulsiva, y que su comercio se quedó «sin reservas de agua».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *