United Airlines Holdings Inc está trabajando para restablecer su programación después de que una falla de software dejara temporalmente en tierra aviones en todo Estados Unidos y retrasara más de mil vuelos.
La aerolínea con sede en Chicago, la más grande del mundo en capacidad, comenzó a reiniciar sus operaciones el miércoles por la noche para llevar a los clientes a sus destinos, aunque con retraso, tras resolver un problema que había afectado a los vuelos de salida.
«El problema tecnológico subyacente se ha resuelto y, si bien prevemos retrasos residuales, nuestro equipo está trabajando para restablecer nuestras operaciones normales», declaró la aerolínea en un comunicado.
La falla no estuvo relacionada con incidentes recientes de ciberseguridad en la industria aérea, afirmó un portavoz de United.
La falla afectó al sistema Unimatic de United, que contiene información de cada vuelo que se distribuye a otros sistemas operativos, incluidos los que calculan el peso y el balance de los aviones y rastrean los tiempos de vuelo, indicó United.
La falla comenzó a las 17:12, hora de Chicago, y duró «algunas horas», según la aerolínea. Los retrasos continuaron hasta la noche del miércoles.
El sitio web de seguimiento de aerolíneas FlightAware mostró que mil 093 vuelos de United se retrasaron el miércoles, lo que equivale a aproximadamente el 35% de su programación. Otros 218, o el 7%, fueron cancelados. El sitio web mostró que el 5% de los vuelos de United de este jueves se retrasaron y el 4% se cancelaron.
Flightradar24 mostró el miércoles por la mañana aviones esperando en las calles de rodaje para despegar o para conseguir una puerta disponible para desembarcar a los pasajeros que llegaban a Chicago. Escenas similares se produjeron en los centros de operaciones de la aerolínea en Houston y Newark.
La aerolínea ofreció eximir de los cargos por cambio a los pasajeros con vuelos afectados reservados del 7 al 10 de agosto para viajar a 14 ciudades, incluidas Washington, Houston, Londres y Frankfurt.
En Washington, un piloto de United informó a los pasajeros de un avión con destino a Chicago que estaba atascado en la pista que el problema afectaba a todos los vuelos, antes de regresar a la puerta de embarque.
El vuelo 1566 de United a Ciudad de México desde Washington regresó a la puerta de embarque a las 9 p. m., hora local, después de una espera de casi tres horas en la pista. El piloto se dirigió a los pasajeros para ofrecer disculpas en nombre de la aerolínea.
Durante la interrupción del servicio, los auxiliares de vuelo repartieron refrigerios y agua para mitigar el retraso. Tras regresar a la puerta de embarque, se permitió a los pasajeros salir del avión para estirar las piernas en la terminal del Aeropuerto Internacional de Dulles mientras esperaban una actualización sobre si el vuelo estaría autorizado para despegar.
Según la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) el miércoles por la noche, se implementaron paradas temporales en tierra para los vuelos de United en aeropuertos como Denver, Houston, Newark (Nueva Jersey), San Francisco y Chicago, lugares que son importantes centros de operaciones para United. No hubo riesgo para los aviones que ya estaban en el aire.
El problema se produce apenas dos semanas después de que Alaska Air Group Inc dejara en tierra temporalmente toda su flota debido a una falla en el equipo del centro de datos que afectó a varios de los sistemas operativos clave de la aerolínea.