Líderes europeos sostuvieron una videollamada con el Presidente Donald Trump, en la que insistieron que Ucrania debe estar presente en la próxima reunión en Alaska con el líder ruso, Vladimir Putin.
«Dejamos claro que Ucrania debe estar presente en la próxima reunión. Queremos que todo avance en el orden correcto: queremos un alto al fuego desde el principio, y luego debe elaborarse un acuerdo marco. Si Ucrania está dispuesta a negociar territorios, debemos asegurarnos de que no se produzcan cambios violentos en la frontera», declaró el Canciller alemán, Friedrich Merz, luego de terminar la reunión.
Por su parte, el Presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que se había planteado la problemática de los intercambios territoriales, pero que seguía siendo imprecisa y que solo Ucrania podía negociar un intercambio de tierras.
«A día de hoy, no hay planes serios de intercambio territorial sobre la mesa», indicó.
Merz y el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, también afirmaron que los líderes europeos acordaron con Trump una estrategia de cinco puntos para las negociaciones, y que el Mandatario estadounidense acordó priorizar las garantías de seguridad para Ucrania en sus conversaciones con Putin el viernes.
Merz afirmó que Trump «comparte en gran medida» la estrategia de Europa para poner fin a la guerra en Ucrania, y que los líderes europeos «mantuvieron una conversación verdaderamente constructiva y positiva» con el Presidente.