El padre de Leroy Douglas, un hombre de Cardiff que ha estado encarcelado durante dos décadas por robar un teléfono móvil, ha declarado que su hijo ha cumplido una “cadena perpetua” tras las rejas. Leroy, de 44 años, fue condenado en 2005 a una pena mínima de dos años y medio por el robo, pero permanece bajo custodia debido a una sentencia indeterminada de Prisión por Protección Pública (IPP), publicó AS USA Latino.
El IPP, que fue desechado en 2012 en Inglaterra y Gales, permite que los reclusos sean retenidos indefinidamente si la junta de libertad condicional considera que su liberación no es segura. Aunque los acusados deben cumplir un período mínimo antes de poder ser considerados para su liberación, esto no garantiza su salida, y además están sujetos a condiciones de licencia que podrían llevarlos de nuevo a prisión si se incumplen.
Anthony Douglas, de 63 años, describió a su hijo como un niño normal que fue “fácilmente guiado” hacia malas decisiones y que comenzó a meterse en problemas durante su adolescencia. Según explicó, todo se intensificó cuando Leroy fue sentenciado por robar un teléfono móvil en 2005 y, en lugar de cumplir una pena fija de dos años y medio, recibió un IPP, algo que su familia calificó como un shock para todos.
Durante su tiempo en prisión, Leroy ha sufrido pérdidas familiares significativas, incluida la muerte de su hija a los 20 años, así como la de sus abuelos, lo que, según su padre, ha afectado su salud mental. Además, los traslados constantes entre diferentes instalaciones le han obligado a repetir la capacitación necesaria para que se considere su liberación. “No somos los únicos que sufrimos, toda la familia está con él en prisión”, afirmó Anthony Douglas.
Abogados y activistas califican las sentencias de IPP como draconianas e injustas y han pedido una revisión a gran escala. Shirley Debono y otros activistas presentaron recientemente una carta en Downing Street solicitando que se abolieran retrospectivamente y que los afectados fueran sentenciados nuevamente. Según el Ministerio de Justicia, el número de liberaciones bajo IPP ha aumentado, con 602 presos puestos en libertad en los últimos 12 meses, el mayor número anual registrado.