Ciudad de México.- Para Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AmSoc) las medidas aplicadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum en temas como migración y tráfico de fentanilo han sido positivas, pero se requieren «mayores esfuerzos», para evitar una guerra comercial.

«El compromiso con soluciones conjuntas en materia de seguridad y migración debe ser la base sobre la que se refuercen el diálogo y la cooperación bilateral, con el fin de evitar medidas que puedan derivar en una guerra comercial, la cual no beneficiaría a ninguna de las dos naciones», afirmó Rubin.

A través de un comunicado, Larry Rubin, explicó que los aranceles que entraron en vigor el día de hoy, podrían generar un impacto significativo en la economía regional y afectar el dinamismo comercial entre México y Estados Unidos.

«Los aranceles actuales son una respuesta a problemáticas complejas como el narcotráfico y la migración indocumentada, que afectan tanto a México como a Estados Unidos, y esta implementación podría desatar consecuencias adversas para la estabilidad económica de la región», consideró la Amsoc.

Bajo este escenario, para la organización será fundamental el trabajo conjunto entre ambos países, para reanudar las condiciones del comercio bilateral.

«Confiamos plenamente en el liderazgo constructivo y la sensibilidad tanto del Presidente Donald Trump como de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

«Sabemos que darán un ejemplo al mundo en materia de resolución de diferencias y resiliencia, impulsando el bien común de sus ciudadanos», acotó Rubin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *