Ciudad de México.- Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, demandó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dejar de ignorar el huachicol en el País y emprender acciones para revisar gasolineras y depósitos de grandes empresas.
El legislador indicó que una pequeña cantidad del combustible robado es vendido en tambos.
«Que Profeco deje de hacerse la que no ve y que se ponga a revisar las gasolineras. Esa cantidad de combustible no se reparte en tambos en las carreteras, tal vez una parte pequeña, esa está en las gasolineras, necesariamente, está en grandes depósitos de grandes empresas, es donde está. ¿Qué está haciendo, entonces, con todo respeto lo digo, la Profeco, más que hacerse como que la Virgen le habla?», cuestionó.
Moreira criticó la ausencia de la institución en el combate al huachicol, pero también la de la Secretaría de Marina, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Seguridad.
Cuestionó también la inacción de las y los Gobernadores, a pesar de que trata de un delito que genera daños económicos inmensos al País.
«¿Dónde está la Marina?, ¿dónde está el SAT y dónde está Hacienda?, ¿dónde está la Profeco y dónde está la Secretaría de Seguridad y dónde están los Gobernadores? Esos tráileres pasan por estados y carreteras locales y pasan por muchos lugares y va y surten en gasolineras que dan precios fantásticos, de oferta», afirmó.
El coordinador priista señaló que en materia de huachicol, la Carreta México-Nuevo Laredo es un problema, sobre todo en el tramo que abarca Estado de México e Hidalgo, por la mala calidad del combustible que se vende.
A pesar de ello, dijo, no se han tomado medidas para atender este problema en la zona.
Moreira cuestionó si la falta de combate al huachicol se debe a la necesidad de compensar la caída en la producción de petróleo.
«Por eso no se nota tanto la baja de producción en este País. Recordemos que con (Enrique) Peña Nieto se estaban produciendo más de dos millones y medio de barriles y en este Gobierno un millón 300 mil, también por eso está bajando, no dude usted que pase también a sabiendas, para compensar esa falta de combustible», expresó.