Ciudad de México.- Trabajadores afiliados a diversos sindicatos marcharán el jueves 1 de mayo desde distintos puntos para exigir demandas diversas, en el marco del Día del Trabajo, y durante la tarde, líderes sindicales se reunirán con la Presidenta Sheinbaum.
El sindicalismo integrado por la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT), en el Frente Nacional por las 40 horas y la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), demandarán una reducción de la jornada laboral, pago de pensiones en salarios mínimo y no en UMAs, mejores tarifas y condiciones dignas de trabajo.
Este sector, integrado por telefonistas, petroleros, universitarios, ferrocarrileros, empleados del sector salud, electricistas y demás, saldrán del Ángel de la Independencia alrededor de las 9:00 horas.
El grueso de los líderes de estos sindicatos, dijeron, están invitados posteriormente a una comida con la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, aunque no se han dado a conocer los detalles de este encuentro.
Los dirigentes sindicales, varios de extracción priista, le entregarán a la Mandataria federal una carta en la que piden un diálogo permanente del Ejecutivo con la base trabajadora.
«Se está elaborando ese documento que se va a entregar de mano a la Presidenta una vez que concluya la conmemoración del Día de Trabajo, fuimos invitados a Palacio Nacional a una comida con la Presidenta, vamos a acudir por educación, es una invitación que nos hace para iniciar un acercamiento, y ahí en ese momento vamos a entregar de mano un oficio en el que podamos decirle la necesidad de restablecer un diálogo crucial y permanente, el Presidente en turno, pues debe acercarse al movimiento obrero, que es pilar para el desarrollo del país y para la paz laboral más todavía», dijo el martes Francisco Hernández Juárez, líder sindical de los telefonistas.
Otros contingentes como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigirán en la marcha la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, eliminar el cálculo de pensiones en UMAs, que la jubilación sea por años de servicio, la reinstalación de todos los cesados en el país y la basificación a interinos y honorarios.
A la marcha asistirán otros líderes sindicales de Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) del sindicato de ferrocarrileros, Monte de Piedad, Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTIMSS), Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)
Así como el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Mineros y Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), entre otros, de acuerdo a lo programado.
En el caso de la Ciudad de México, otras movilizaciones están programadas desde el Monumento a la Revolución, la Cámara de Diputados y el Senado.
Los organizadores estiman más de 100 mil participantes a la convocatoria.
Hace un año, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a líderes sindicales y trabajadores que hay misión cumplida en reformas que ayudaron a este sector, como el aumento a salarios, eliminar la subcontratación y el Fondo de Pensiones del Bienestar, que tuvo muchas resistencias por parte del bloque conservador.
«Había quienes opinaban que debíamos de regresar a que el Estado manejara las pensiones de los trabajadores, y nosotros optamos por esta vía intermedia, ya que queda un esquema hacia adelante que va a depender del fortalecimiento de este fondo y yo creo que no va a haber ningún problema para su financiamiento.
«Como se comprenderá, siempre por estas acciones hemos enfrentado resistencias de grupos conservadores, reaccionarios, de ahí viene el término, los que son parte del conservadurismo, cuando hay acciones transformadoras, pues reaccionan, y por eso se les conoce como reaccionarios, porque ellos son partidarios de que se mantenga el status quo, que no cambien las reglas, que se mantengan los fueros, los privilegios», acusó el entonces Presidente en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en su último encuentro con líderes del viejo sindicalismo.
Sin embargo, dijo, la 4T salió adelante en impulsar el fondo, por lo que, aseguró, la promesa está cumplida con los trabajadores.