Ciudad de México.– Diputados de Morena y de PAN celebraron a elección del Papa León XIV y subrayaron su conocimiento de México, su cercanía con América Latina y su formación cercana a causas como la defensa de los derechos humanos.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, saludó la designación de Robert Francis Prevost, de quien destacó su crianza en una familia católica de raíces obreras y su cercanía con «el mundo latino» y con el Papa Francisco.

Del mismo modo, destacó su formación como misionero en Perú y su desarrollo en una pastoral cercana a la gente y a la defensa de los derechos humanos.

«Él estuvo en Perú. Sus primeros años ministeriales los encontramos en Perú, donde ejerció como misionero en una región pobre del norte del país, en la diócesis de Chulucanas. Ahí desarrolló una pastoral centrada en la cercanía con la gente, la formación con las comunidades y la defensa de los derechos humanos en esta región», dijo.

Monreal afirmó que el nuevo Papa conoce a México y está identificado con sus tradiciones y con la Virgen de Guadalupe.

«Conoce México y está identificado con nuestras tradiciones y costumbres, con la Virgen de Guadalupe. Así es de que saludamos, desde este lugar laico, la nueva designación del Papa León XIV.

«Que sea para bien de los casi dos mil millones de católicos en el mundo. Deseamos que le vaya muy bien a todos sus feligreses y al nuevo Papa le deseamos éxito en su nueva responsabilidad pastoral, la más importante de esta religión, de esta asociación religiosa católica», expresó.

El diputado del PAN, Marcelo Torres Cofiño, calificó la designación del nuevo Papa como una luz en medio de un mundo herido por la guerra y la desigualdad.

«Vivimos tiempos complejos, el mundo está herido por la guerra, por la desigualdad, por el odio y la desesperanza. Y justo en medio de esa oscuridad, aparece una luz: el Papa León XIV, católico, misionero, pastor de alma agustina, un hombre que ha conocido el dolor y la esperanza de los pueblos más olvidados», sostuvo.

El vicecoordinador del PAN indicó que hoy más que nunca, el mundo necesita una Iglesia valiente, cercana y humilde, que no juzgue y que escuche.

«(Se necesita una iglesia) que construya puentes y no muros, que abrace al migrante, al joven sin rumbo, a la mujer excluida, al pobre ignorado», agregó.

Sobre México, dijo que el país necesita una Iglesia que levante a voz y que se ubique del lado de las víctimas.

«En México necesitamos una Iglesia que levante la voz ante la injusticia, que esté del lado de las víctimas, de los desaparecidos, de los que claman por paz y justicia, necesitamos una iglesia abierta, donde quepan todas y todos, donde la fe no sea una trinchera sino un refugio», planteó.

En su turno, la también vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, se dijo conmovida con el primer mensaje de Pontífice, por tratarse de llamado a la paz y de esperanza ante un mundo convulsionado.

«Un llamado de fe, paz y esperanza en un mundo convulsionado, en guerra, dividido y con rechazo hacia la comunidad mexicana», señaló.

Consideró que los 133 cardenales de la iglesia católica no pudieron elegir mejor al sucesor de Pedro en estos nuevos tiempos.

«El nombre que eligió. No olvidemos que fue León XIII el autor de la encíclica Rerum Novarum (sobre el trabajo) la de las cosas nuevas, la de la justicia social, la de la Iglesia misionera y cercana de los necesitados. Justo lo que necesitamos de nuevo Papa», afirmó.

La panista ofreció sus oraciones para que cesen los ataques hacia los connacionales desde Estados Unidos y se pueda retomar la relación de cooperación bilateral que han distinguido a México y a ese país.

«Que este nuevo nombramiento no sólo sea para bien de la Iglesia católica y de quienes creemos, sino del mundo entero», expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *