Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, aprovechó una invitación de la Asamblea Popular de China para viajar cinco días a ese País en compañía de su esposa, la también diputada del PT, Diana Karina Barreras.
En entrevista, el morenista aseguró que se trató de una visita oficial con contenido político.
Cuestionado sobre quienes conformaron la comitiva, Gutiérrez Luna confirmó que viajó acompañado por su esposa, que también es diputada federal.
-¿Quiénes fueron?
-La diputada Diana Karina.
-¿Sólo ustedes?
-Sí, así es, de diputados.
Gutiérrez Luna detalló que durante la visita que inició el 19 de mayo y concluyó el 23 de mayo, se reunieron con el Presidente de la Asamblea Popular y con el presidente de la Comisión de Disciplina del partido gobernante.
Además, dijo, visitaron el Partido Comunista, un museo sobre la historia de ese partido y la Universidad de Beijing en donde ofrecieron espacios para estudiantes mexicanos que quieran estudiar allá.
A decir del legislador, fue una visita importante, porque en 53 años de relación entre México y China, es la primera vez que los presidentes de los ambos órganos legislativos se reúnen.
«El viaje a China fue una visita oficial de una invitación que recibimos de la Asamblea Popular China, que es el equivalente a la Cámara de Diputados. Sólo tienen un órgano legislativo ellos, que es esta Asamblea Popular, integrada por 2 mil 200 representantes populares. Nos invitaron para realizar esta visita que hicimos; tuvimos una agenda de trabajo», dijo.
El morenista afirmó que la Cámara de Diputados no erogó ni un solo peso en el viaje, ya que todo fue pagado por Asamblea Popular China.
«No hubo ningún gasto de la Cámara, en absoluto, ni un solo peso, fuimos total y absolutamente invitados por las Asamblea Popular China», aseguró.
Sobre la visita, en el marco de las acciones de Estados Unidos contra México y China, Gutiérrez Luna dijo que la relación que el país tiene con su vecino del norte es muy importante, pero también la que mantiene con otras naciones, por lo que pidió no «ver cosas que no son».
«Una semana antes de que nosotros fuéramos a China, él (el Canciller Juan Ramón de la Fuente) había estado en una reunión que hubo de la CELAC, justamente en Beijing, donde estuvo él ahí atendiendo esa reunión y luego nosotros fuimos y hemos sido muy cuidadosos en cuidar todas las relaciones.
«Las relaciones que México tiene con Estados Unidos es muy importante, pero también con todos los países», dijo.
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que su visita complementó la visita previa que realizó el Canciller.