Cd. de México.- Senadores confiaron en que el acercamiento que tendrán los Presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump dé buen resultado para México y que se plantee un acuerdo de trabajadores migratorios.

En opinión de la emecista Amalia García, ese acuerdo debería regular y ordenar el flujo de migrantes para proteger sus derechos humanos.

La ex Gobernadora zacatecana formó parte del grupo de senadores que viajó recientemente a Washington para intentar frenar el impuesto a las remesas promovido por congresistas republicanos.

García dijo en entrevista que confiaba en que la Presidenta Sheinbaum se desenvuelva con firmeza ante Donald Trump.

«Llegó la hora de plantearse un gran acuerdo de trabajadores migratorios, regular y ordenado y con derechos plenos», sostuvo.

«Puesto que la migración mexicana es una migración laboral tendría que ponerse en el centro de la negociación la importancia económica que tiene esa migración, y un asunto sustancial es un gran acuerdo de trabajadores migratorios, que sea abierto, claro y regulado».

Para la senadora, lo que la Presidenta Sheinbaum debe plantear a Trump es, también, un alto en el camino para construir una relación mutuamente benéfica y respetuosa de los derechos de los ciudadanos de ambos países.

«Es decir, una relación constructiva y que ponga en el centro los derechos humanos de todos los mexicanos que residen en los Estados Unidos», consideró.

A unas horas de la reunión de Sheinbaum y Trump, el senador Gerardo Fernández Noroña confió en que habrá buenos resultados para México.

«Esperamos un buen resultado», expresó durante la apertura de un foro sobre remesas.

Después de explicar que el de las remesas es el principal ingreso de México desde el exterior, el Presidente del Senado dijo que veía con mucha preocupación el escenario que se puede desprender de la aplicación de un impuesto a las remesas.

«Nosotros entendemos que el Gobierno de Estados Unidos puede tomar las medidas migratorias que considere conveniente, pero también planteamos con mucha claridad que se deben respetar los derechos humanos y la dignidad de nuestros hermanos migrantes», planteó.

El tema de la carga tributaria, aclaró, ha sido un planteamiento fundamental de nuestro Gobierno porque implicaría violentar un acuerdo que tenemos que prohíbe la doble tributación.

Según dijo, el envío mismo de los dólares se pondrían en riesgo frente a una nueva imposición tributaria, cualquiera que sea el porcentaje que se determine.

«Por ello es muy importante lo que logre, en unas horas, nuestra compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha estado defendiendo con firmeza, entereza y patriotismo los intereses de nuestro pueblo. Esperamos un buen resultado, conocemos el talento y capacidad de nuestra compañera Presidenta», afirmó.

La Presidenta tomó un vuelo esta mañana para viajar a Canadá y participar en la Cumbre de Líderes del G7, en cuyo ámbito se entrevistará mañana con Trump.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *