Cd. de México.- Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del INE declaró la validez de las elecciones del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y de las salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los 22 magistrados que integran estos órganos jurisdiccionales recibieron de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, su constancia de mayoría.

Después de la discusión que tuvieron ayer los consejeros por las irregularidades registradas en la renovación del Poder Judicial, la mayoría se mantuvo en silencio.

Sin embargo, el consejero Martín Faz insistió en el impacto de los acordeones en las elecciones del pasado 1 de junio.

En la Suprema Corte de Justicia, detalló el domingo, se detectó que en 61.74 por ciento de las 83 mil casillas, los votantes votaron por lo nueve nuevos ministros.

Este lunes, al discutir la validez de la elección del TDJ, afirmó que la situación fue más grave, pues prácticamente en el 90.39 por ciento de las casillas los votantes optaron por tres a cinco de los candidatos de un total de 15.

Esto, consideró, es inverosímil que sea producto de la votación libre, pues en nueve de cada 10 casillas, la ciudadanía votó de forma idéntica en una boleta, cuando había 174 mil 420 combinaciones posibles.

«En este caso se advierte la existencia de 43 mil 231 casillas, esto es el 51.55 por ciento del total de casillas computadas, donde resultaron ganadoras absolutas las cinco candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial que aparecieron en el multicitado acordeón.

«A nivel subnacional se observa que dicho comportamiento se reprodujo en absolutamente todas las entidades federativas; es decir, en el 100 por ciento de los estados el acordeón obtuvo el triunfo absoluto para la conformación de este nuevo Tribunal», aseveró.

En la Sala Superior, agregó, en 9.6 de cada 10 casillas la ciudadanía votó de forma idéntica en una boleta, lo que también deja ver la influencia negativa de dichas guías.

«Considerando que tenía hasta dos votos posibles, uno para mujeres y uno para hombres de una lista de 15 candidaturas y donde se podía marcar desde cero hasta los dos espacios, existía la cantidad de 54 combinaciones posibles y, aun así, ocurrieron estos altos porcentajes», recriminó el consejero.

Minutos después, los integrantes del TDJ y de las salas del Tribunal Electoral pasaron al salón de sesiones donde 10 consejeros los esperaban, pues Jaime Rivera, quien también buscaba no validar la elección, otra vez decidió no asistir.

Al entregar las constancias, la presidenta Taddei insistió en que el organismo no emite juicios sobre los cambios institucionales que dieron origen a la elección, sólo deben garantizar un proceso electoral integro.

El Instituto, aseguró, generó condiciones equitativas para las candidaturas, una logística eficiente para instalar 83 mil 956 casillas seccionales y transparencia en los cómputos.

«Esta entrega es el resultado de un proceso transparente, confiable y sujeto a estrictos mecanismos de verificación que garantizan la autenticidad de la voluntad ciudadana expresada en las urnas», expuso.

El INE continuará con la entrega de constancias el miércoles, para magistrados de circuito y jueces, pues aún está revisando la elegibilidad de los ganadores y la regla de paridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *