Guerrero, México.- El Congreso de la Unión inició este lunes un periodo extraordinario, el cual concluye el próximo 2 de julio, para impulsar temas considerados por el Gobierno federal, Morena y aliados como «prioritarios».

Aquí las reformas, muchas de ellas centradas en temas de Seguridad Pública, presentadas para analizarse, y en dado caso votarse, en las Cámaras del Senado y en Diputados.

No en todos los casos ya hay dictámenes establecidos, sin embargo, algunos temas de cualquier forma fueron incluidos para este periodo en el que también podría haber sesiones sábado y domingo.

____________________________________

23 de junio

Dictámenes sobre:

-Reconocimiento a las mujeres en la historia

-Protección de especies en peligro, como la totoaba

-Prohibición del uso de mamíferos marinos en espectáculos

____________________________________

24 de junio

Dictámenes sobre:

-Alusivos a lavado de dinero: reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal.

-Eliminación de trámites burocráticos: Expedición de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

____________________________________

SIGUIENTES DÍAS

EN SEGURIDAD

-Inteligencia y seguridad pública: Expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

-Fortalecimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública: Expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

-Desaparición forzada de personas: Reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la Ley General de Población y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

-Rediseño jurídico de la Guardia Nacional: Expedición de una nueva Ley de la Guardia Nacional y reformas a nueve leyes relacionadas.

ECONOMÍA, SOCIEDAD Y TELECOMUNICACIONES

-Nueva legislación en telecomunicaciones: Expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y abrogación de la ley vigente.

-Fortalecimiento de la competencia económica: Reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

– Modernización del sistema ferroviario: Reformas a diversas leyes en materia ferroviaria, incluyendo la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.

– Reforma al desarrollo social: Reformas a la Ley General de Desarrollo Social, a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ante la extinción del CONEVAL.

-Ahorro para el retiro y desempleo: Reforma al artículo 191 de la Ley del Seguro Social.

SOBRE EL CONGRESO

-Fortalecimiento de la fiscalización interna en la Cámara de Diputados: Reformas a los artículos 53 y 57 Quáter de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

-Fortalecimiento de la Contraloría Interna del Senado: Adición de dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

____________________________________

23 de junio

-Reforma que transfiere funciones del Coneval al Inegi

-Reforma en materia de retiro por desempleo

-Reforma en materia de facultades de la Contraloría Interna del Congreso, derivada de la modificación constitucional que extinguió siete órganos autónomos, entre ellos el INAI

____________________________________

24 de junio

-Leyes Secundarias en materia de la Guardia Nacional

____________________________________

25 de junio

-Iniciativa de la Presidencia que expiden la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública

-Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *