Ciudad de México.- La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, argumentó que hay temas pendientes que deben resolverse en una reforma electoral, la cual, justificó, no estará enfocada sólo en el INE.
La morenista respaldó a la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la necesidad de dicha iniciativa, cuya discusión, prometió, será «de manera abierta, amplia, plural».
Afirmó que los mexicanos tienen una exigencia «clara»: los recursos públicos deben orientarse a atender las necesidades de la gente, no para que los partidos tengan un gasto excesivo.
En conferencia de prensa, Alcalde reconoció que su partido es el que tiene más prerrogativas, al encabezar las preferencias electorales.
«¿Cuál es el planteamiento de la Presidenta? Discutamos si no es mucho lo que están recibiendo los partidos políticos, si no es un exceso, y en todo caso que se reduzca ese presupuesto para todos los partidos políticos», indicó.
Consideró que reducir o quitar los legisladores plurinominales es un tema que debe resolverse.
«¿Está bien que tengamos, de los 500 diputados, 200 plurinominales que no van a campaña, que no piden el voto de la ciudadanía? ¿O podríamos tener otro esquema, que sin dejar de representar a las minorías, pudiese atender a otras lógicas, como la Ciudad de México? Donde no es que sea un listado de plurinominales sino que entran aquellos, digamos, mejores perdedores o segundos lugares», resumió.
Alcalde afirmó que será una discusión abierta y transparente, que deberá darse «de manera oportuna, con tiempo y apertura». Indicó que aunque necesariamente una reforma electoral debe incluir al INE, no está dirigida a reestructurar al organismo electoral.
«Porque entonces ya empiezan 'el INE no se toca' y a mentir, 'lo que quiere o lo que se pretende es que no tenga autonomía'.
«Hay que proteger a una institución autónoma, capaz de llevar a cabo las elecciones y que se respete el voto de la gente. Eso no tiene discusión alguna», indicó.
Sin embargo, insistió, si se debe discutir, además de los costos, es si el INE debe realizar todas las elecciones o si deben mantenerse los organismos electorales estatales.
«Si una institución electoral como el INE lleve a cabo todas las elecciones de todos los estados o si lo deseable es tener OPLES, donde tú tienes un pequeño INE en cada una de las entidades federativas. Si eso, administrativamente, es mejor o es mejor tener un INE que lleve a cabo las elecciones locales», añadió.