Una reforma electoral debe ser producto de un análisis de las deficiencias, irregularidades y vacíos legales, no como consecuencia de críticas de consejeros a los comicios del Poder Judicial, respondió el consejero del INE Jaime Rivera a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La respuesta del funcionario electoral se da tras la advertencia de la Mandataria federal de que presentará una reforma en la materia, la cual involucra al INE.
«Una reforma debería partir de un diagnóstico objetivo y de un amplio consenso de las principales fuerzas políticas de México. Desde 1977 las reformas electorales se han dado con el diálogo y el consenso de muchas fuerzas políticas, es decir, gobierno y Oposición», argumentó en entrevista a Grupo REFORMA.
«Desgraciadamente (la advertencia de la Presidenta) pareciera ser una reacción al desempeño que algunos consejeros tienen, y que no le gustan o que no le gustan a alguna fuerza política, pero los consejeros no están ni para simpatizar ni para rechazar a un a ningún partido sino están para hacer cumplir la ley con imparcialidad».
La Presidenta acusó al árbitro electoral de extralimitarse en sus funciones, como la nulidad de votos o revisar la elegibilidad de los candidatos, además de insistir en que las elecciones son «onerosas».
«Son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en: 'todo lo que esté en contra del Gobierno de la Cuarta Transformación hay que votar en contra', independientemente de cuál sea o qué se presente», denunció la Presidenta.
Rivera recordó a Sheinbaum que fue el Congreso, donde domina Morena, el que ordenó al INE declarar la validez de la elección, no al Tribunal como sucede en otros procesos, además de revisar la elegibilidad de los candidatos y aprobar los lineamientos necesarios para realizar la elección.
Ante la crítica de que anularon 818 casillas por irregularidades, el consejero advirtió que el INE no podía permitir que prácticas ilegales se dieran por válidas.
Insistió que las «urnas embarazadas o zapato», «boletas planchadas» o inducir el voto con acordeones, eran prácticas que no se veían en procesos recientes. Por ejemplo, en el 2024, sólo una casilla en Chiapas, de 170 mil, registró «boletas planchadas».
«La Constitución nos da la facultad de declarar la validez de las elecciones, y si la tenemos que declarar es porque podemos declarar válida o no válida. No podíamos sumar los votos de casillas que estaban claramente adulteradas», añadió.
«Los problemas de estas elecciones no se reducen a 818 casillas claramente adulteradas, que son muchísimas, que no habíamos visto en décadas, sino que la elección fue viciada por una intervención de fuerzas políticas y económicas, hasta ahora anónimas, que indujeron y coaccionaron el voto por medio de los acordeones».
Para Rivera no es sorpresivo el anuncio de buscar elecciones «baratas», pues desde el sexenio anterior se ha amenazado con esto, así como reducir el gasto de los partidos y desaparecer a los legisladores plurinominales.
Sin embargo, consideró, esas tres medidas significan un retroceso en la democracia, pues frenarían la transición democrática en México.
«Sobre lo oneroso de la elección, pues a menos que quieran que las elecciones las organice el Gobierno como hace 40 años. Hace 40 años las elecciones eran un poco, sólo un poco, más baratas, pero no eran confiables, no eran legítimas», indicó.
Reprochó que no se acepten las críticas sobre irregularidades, y la respuesta sea acusar a los consejeros de no simpatizar con la 4T.
«No puede ser que una sola fuerza política establezca las reglas del juego para competir por el poder porque entonces van a ser parciales, van a estar sesgadas, quizás de una forma tal que sea imposible desplazar a quien se encuentra en el poder ahora.
«No es válido que quienes gozaron de derechos y oportunidades para, desde la oposición ganar elecciones y llegar al poder, una vez que llegan retiren o cancelen las condiciones que hicieron posible en el pasado reciente que la oposición ganara», apuntó.