En el marco de la Marcha del Orgullo LGBT+, asistentes alzaron la voz en demanda de respeto a los derechos humanos, campañas de salud, visibilización y reformas integrales para toda la comunidad.
Los contingentes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para avanzar al Zócalo de la CDMX, acompañados de miles de asistentes en una celebración cada vez más grande, afirmaron personas recurrentes desde hace 10 años.
Una de las principales demandas fue la exclusión de contingentes del Gobierno local y federal, que llegaron en punto de las 11:30 horas con banderas de Morena y de las secretarías de Medio Ambiente y Relaciones Exteriores.
«No es un acto político, no una campaña publicitaria: fuera marcas y fuera Morena», lanzaron integrantes de un bloque.
Familias enteras se dieron cita a esta 47 edición de la Marcha LGBT+, exaltando el respeto a la libertad sexual, identidad de género, campañas de consciencia social y atención médica especializada.
ROMPEN RÉCORD: ACUDEN 800 MIL
Esta tarde se celebró la 47 Marcha del Orgullo LGBT+ y registró un récord histórico de asistencia con 800 mil participantes.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, informó que la movilización transcurrió de manera pacífica y concluyó sin incidentes.
Destacó que el Gobierno capitalino desplegó un operativo de 2 mil servidores públicos de diversas dependencias, quienes brindaron acompañamiento durante la movilización, para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Informó que personal del Escuadrón de Rescate y Urgencia Médica (ERUM), atendió un total de 13 personas que no requirieron traslado.
La movilización superó la asistencia registrada el año pasado, que fue de 260 mil personas.