Acayucan, México.- Hasta antes de la llegada de la Cuarta Transformación al Gobierno, los derechos de las comunidades indígenas estaban solo en el papel y no se hacía justicia a las comunidades originarias, sostuvo la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En la comunidad de Zaragoza, a la que fueron entregados 1.6 millones de pesos para electrificación y agua potable, la Mandataria dijo que ahora, por primera vez, se entregan recursos de manera directa a los pueblos originarios.

«Una cosa es reconocerlo en el papel y otra que se haga realidad. No sólo se entregan tierras, derechos de agua y todo lo necesario, sino que por primera vez en la historia, los pueblos indígenas tienen un presupuesto», afirmó.

«Antes había presupuesto federal, presupuesto estatal y presupuesto municipal, pero los pueblos, las comunidades no recibían presupuesto público».

Para acceder a estos recursos, explicó Sheinbaum, las comunidades deben hacer una asamblea y decidir en qué van a emplear el dinero que se autoriza en función de la población de cada comunidad.

«Es una lista de comunidades, pueblos que reciben sus recursos y ahí se ve por grado de pobreza y por población cuánto le corresponde», expuso.

«¿Cuánto es este año lo que estamos destinando? Trece mil millones de pesos y cada año vamos a destinar más a los pueblos indígenas para que se administre directamente».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *