Para Clemente Castañeda, líder de la bancada de MC en el Senado, el nombramiento de Hugo López-Gatell, ex subsecretario de Salud, en la OMS, es na deshonra a los fallecidos durante la pandemia de Covid-19. Crédito: Óscar Mireles

El jefe de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe cuántas denuncias ha recibido en contra del doctor Hugo López- Gatell desde el 11 de marzo de 2020.

Para Castañeda, el reciente nombramiento del ex Subsecretario de Salud como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una afrenta para las víctimas de la pandemia de Covid-19 y el gremio médico.

Ante esa designación, el legislador pidió a la FGR detalle el número de denuncias interpuestas en contra de López-Gatell, los tipos de delito por los que es acusado y el estatus en el que éstas se encuentran.

«Es importante señalar que la información que se está solicitando no está relacionada con las actividades de investigación que la institución está realizando en los procesos iniciados, por tal motivo no se interfiere ni se obstaculiza con las facultades y labores de la Fiscalía», aclaró.

Castañeda calificó como inadmisible que un funcionario señalado por su actuación negligente y centralista durante la emergencia sanitaria ahora sea premiado con una representación internacional.

«El manejo criminal de la pandemia no puede traducirse en un reconocimiento diplomático. Más de 800 mil muertes en exceso, la mayor mortalidad entre personal de salud, la orfandad de 215 mil menores, el retroceso educativo y la recesión más profunda de América Latina no pueden ni deben ser premiadas», sostuvo.

También recordó el informe de la Comisión Independiente sobre la Pandemia en México, el cual documentó las decisiones erráticas del entonces «zar anticovid»: desde la subestimación del virus y la centralización de decisiones hasta la negativa a invertir en medidas de protección para la población más vulnerable.

«López-Gatell no sólo fracasó en su tarea. Fue responsable de decisiones que costaron vidas y profundizaron desigualdades. Que hoy represente a México en la OMS es no solo un error, sino una ofensa para las familias que aún cargan con las consecuencias de su gestión», puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *