José Luis Higuera no se quedó callado ante la investigación de la FMF por presuntas violaciones al Código Disciplinario y de Ética y expresó la preocupación de que acciones como esta y otras se produzcan con cierta frecuencia en contra de los seis clubes que demandaron ante el TAS el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX, como es el caso del Atlético Morelia.
«En primer lugar, se nos retiró el subsidio (20 millones de pesos) que veníamos recibiendo. Posteriormente, dos representantes de estos clubes fueron sancionados por la propia Comisión Disciplinaria a raíz de declaraciones realizadas en una rueda de prensa.
«Y más recientemente, he sido vinculado a una investigación respecto de la cual no se me ha dado acceso ni a las denuncias ni a las pruebas que presuntamente existen en mi contra. A ello se suman manifestaciones y mensajes, directos e indirectos, que han llegado a través de terceros y que, en el contexto actual, resultan especialmente inquietantes», publicó en un comunicado,
El presidente del Atlético Morelia expresó su sorpresa porque esta investigación haya sido publicada en un comunicado que originalmente sólo tendría que versar sobre la participación de ciertos clubes (Veracruz y Tampico) a la segunda categoría del futbol mexicano.
La Asamblea de la Liga de Expansión, que es el máximo órgano de toma de decisiones, rechazó la participación de Veracruz y Tampico mediante la compra de las franquicias de Celaya y Cimarrones de Sonora.
En días previos, circularon rumores de que Higuera habría pedido 10 millones de pesos para votar a favor del regreso del Veracruz a la Liga de Expansión.
Ahora, el empresario cuestionó el procedimiento de la Comisión Disciplinaria de la FMF.
«No se me brindó la oportunidad de conocer con claridad las pruebas que se habían presentado en mi contra ni se me otorgó el tiempo necesario para preparar una respuesta adecuada. Estos elementos fundamentales para ejercer un derecho de defensa pleno, están previstos en nuestra Constitución bajo el derecho humano de audiencia y defensa», publicó.
Higuera exigió un proceso con apego a la legalidad, en un marco de imparcialidad y respeto a la verdad.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo aún analiza la queja que presentaron esos seis clubes de la Liga de Expansión en los que reclaman que ya se cumplieron las seis temporadas en las que se pausó el ascenso y descenso, por lo que se deberían publicar ya las bases para la reactivación de este sistema de competencia a partir de la temporada 2026-27.
CANCHA publicó hoy que José Luis Higuera está en la mira de la FMF.
El Comité Ejecutivo del organismo anunció el miércoles la apertura de una investigación al propietario del Atlético Morelia, club de la Liga Expansión MX, por violaciones al Código Disciplinario y de Ética, aunque no se especificó la razón.
«El Comité condenó por unanimidad y de forma determinante, cualquier conducta que atente contra el Fair Play (Juego Limpio), solicitando que se continúe con la investigación y de confirmarse las acusaciones, se llegue hasta las últimas consecuencias», informó la FMF.
Si bien Higuera en una entrevista indicó que el futbolista es «huevón mental» al no tener hambre para ser mejor, al referirse al jugador Rodolfo Pizarro, las violaciones también podrían estar en el proceso del Club Celaya de sustituir su certificado de afiliación a favor del Piratas de Veracruz, lo cual le fue negado por la Asamblea de Expansión MX.