La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deslindó a su Administración de cualquier responsabilidad en el proceso judicial relacionado con la extradición de Ovidio Guzmán, y tildó de irrespetuosas las declaraciones del abogado del hijo de «El Chapo».
«Primero decir que son irrespetuosas totalmente de la institución presidencial (…) nosotros no establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie. Eso lo sabe el pueblo de México y lo saben todas y todos», expuso durante gira de trabajo por Sinaloa.
La Mandataria recalcó que dicho asunto compete exclusivamente a la Fiscalía General de la República (FGR) y subrayó que la actuación en este caso se da en el marco de tratados internacionales de extradición vigentes entre México y Estados Unidos.
«La Fiscalía es la responsable de cumplir con la orden de extradición y de mantener la coordinación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Esto no es una decisión política, es un tema judicial con base en la ley», enfatizó.
Las declaraciones fueron expuestas por la morenista luego de que Ovidio Guzmán se declarara culpable por varios delitos de narcotráfico ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en la ciudad de Chicago, y Jeffrey Lichtman, abogado de alias «El Ratón», al salir de la audiencia criticara el actuar del Estado mexicano.
«De alguna manera decía que el Gobierno de México debió participar en el proceso legal de la extradición. Me parece que ella sentía que el gobierno de EU no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán, porque se dice que es un terrorista, y nosotros en EU no negociamos con terroristas.
«Parece que ella no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos fueran traídos a la Unión Americana», expuso el defensor en el país vecino.
'No nos podrán vencer'
En medio de la crisis de seguridad que atraviesa Sinaloa, principalmente por la guerra entre las facciones de «Chapitos» y «Mayitos», del Cártel de Sinaloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el crimen no va a vencer a las autoridades.
«Ahí está la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Secretaría de Seguridad, en coordinación con las fuerzas estatales, y vamos a salir adelante, porque no nos pueden vencer, no nos van a vencer, vamos a salir adelante, el Gobierno federal ratifica su respaldo a Sinaloa en materia de salud y seguridad», dijo la Presidenta.
La guerra entre esas facciones del narcotráfico ha dejado más de mil 500 muertos en el estado.
Sin embargo, la Presidenta, en un mensaje fuera de agenda, dijo a medios que en Sinaloa existe una cantidad de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad para reforzar y proteger al pueblo de la entidad.
«Nunca vamos a dejar solo al estado de Sinaloa, ni a la población en general, todo nuestro apoyo y nuestra solidaridad. Sinaloa es de hombres y mujeres trabajadores, han pasado dificultades por seguridad, por sequía, han pasado diversas dificultades en el estado de Sinaloa. Estamos aquí para apoyar y en particular, el día de hoy nos trae el tema de salud», aclaró en una sala improvisada del Hospital Pediátrico de Culiacán.
Luego, la Presidenta dejó las respuestas de violencia al Gabinete de Seguridad.
«Ellos van a estar viniendo permanentemente y hablando con ustedes. Pero estamos con todo lo que se requiere», expuso.
«Nunca vamos a dejar solo al pueblo de Sinaloa. Vamos a seguir apoyando con todas las fuerzas federales necesarias», agregó.
Afirmó que los titulares de las fuerzas de seguridad van a acudir a Sinaloa cada 15 días.
Afuera del evento, comerciantes lamentaron que la inseguridad los ha obligado a cerrar sus negocios.
«Nada está recuperado, es falso», dijo a Grupo REFORMA una vendedora de ropa.