Ciudad de México.– Por unanimidad, la Sala Superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE investigar una queja del PAN acusando a Movimiento Ciudadano (MC) de promover en Nuevo León «acordeones» en la elección del Poder Judicial.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del organismo electoral determinó no iniciar un procedimiento sancionador en contra del partido naranja.

El blanquiazul acusó al líder local de ese partido, Baltazar Martínez, promover acordeones, y luego burlarse al aparecer en una foto con un instrumento musical, como es un acordeón, ironizando que se estaba alistando para el gran día, el 1 de junio.

El PAN sustentó su denuncia en las notas periodísticas de Grupo REFORMA sobre los acordeones distribuidos por el Gobierno estatal, a cargo del emecista Samuel García, y MC.

«Se revoca el acuerdo impugnado por ser fundado el argumento de que el INE, al determinar no iniciar un procedimiento sancionador, pese a tener noticia de un posible hecho ilícito, incumplió con su obligación de investigar los hechos que se hicieron de su conocimiento y que podrían actualizar una infracción», establece el proyecto aprobado.

Por ello, se ordena a la Unidad Técnica admita la denuncia y sustancie el procedimiento.

La magistrada Otálora explicó que el PAN afirma que Movimiento Ciudadano utilizó recursos públicos para la operación «acordeón», además de disponer de su militancia para realizar actos de campaña.

«La Unidad Técnica de lo contencioso determina no iniciar un procedimiento y su principal argumento es que en términos del marco jurídico que rige las elecciones judiciales, los partidos políticos tienen prohibido intervenir en el proceso electoral.

«Propongo darle la razón al recurrente y ordenar a la Unidad admita la denuncia y sustancie el procedimiento. Y la principal razón es que la Constitución y la ley encomiendan al INE ser el órgano garante de la función estatal de organizar elecciones que, evidentemente, comprende tanto la vigilancia administrativa del orden jurídico como la investigación y sanción de toda conducta que pueda transgredirlo», apuntó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *