Personal del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) contratado por honorarios se declaró en paro tras dos meses de adeudo en su pago (junio y julio).
«Esta situación constituye una forma de explotación laboral y una violación a nuestros derechos, afectando directamente la economía de nuestras familias», informaron la tarde de este domingo los trabajadores que laboran en el esquema presupuestal conocido como Capítulo 3000.
«Creemos en el diálogo», añadieron, «pero trabajar en estas condiciones deteriora tanto nuestra economía como nuestra relación laboral».
Los adeudos en el INBAL se suman a los reportados la semana pasada en medios públicos como el IMER, Canal 22, Canal Once y Radio Educación.
El paro fue anunciado por los trabajadores en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, previo al cierre de temporada de la obra teatral Algodón de azúcar, y proseguirá hasta que se solvente la deuda, se garantice la puntual remuneración a futuro, se proceda a una regulación contractual y se respete el derecho a la manifestación, entre otros puntos enunciados.
Retraso, por burocracia.- Sheinbaum
Consultada al respecto en la conferencia matutina de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó a un «retraso en la parte burocrática» la falta de pago en Canal Once.
«Hay recursos, lo que hubo es un retraso en la parte burocrática. Estamos revisando para que no pueda haber este retraso, pero también estamos revisando la manera de fortalecer a los medios públicos, para que la gente que trabaje en medios públicos pueda tener una mejor condición laboral también, y se fortalezca con ello», dijo la Mandataria.
«A los trabajadores de Canal Once les pagarán mañana (martes)», agregó, por su parte, el Secretario de Educación Pública Mario Delgado.