Ciudad de México.– En vísperas de que el Sistema Nacional de Búsqueda sesione para instrumentar la reforma que recién se aprobó en el Congreso de la Unión, dos órganos que lo integran iniciaron el proceso para su renovación.

Esta semana la Secretaría de Gobernación (Segob) emitirá la convocatoria para elegir a un nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, mientras que el Senado deberá integrar la lista de 13 finalistas que conformarán el Consejo Nacional Ciudadano a más tardar el 15 de agosto; ambos son organismos integrantes del SNB.

La fecha prevista del encuentro es el 28 de agosto, por lo que, de concretarse, el Sistema sesionará sin representación ciudadana y Teresa Guadalupe Reyes acudirá aún como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

El Subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, informó en julio pasado que se reunirían para instrumentar políticas públicas en la materia y otorgarle «cuerpo» a la reciente reforma.

«Tenemos que instrumentar política pública para darle cuerpo a la reforma legal, tenemos que sesionar en el sistema nacional de búsqueda, que reúne a autoridades federales, administrativas, de procuración de justicia, académicos, especialistas, familiares y organizaciones de la sociedad civil para trabajar en la política pública, las acciones del Gobierno y estamos pensando sesionar a más tardar el 28 de agosto para dar una revisión de lo que se ha avanzado y para tomar decisiones en el ámbito administrativo», declaró en conferencia de prensa.

Sin embargo, en las Comisiones Unidas de Gobernación y Derechos Humanos del Senado recién finalizaron las comparecencias para integrar el Consejo, con la participación de 40 aspirantes, entre familiares, activistas y expertos.

Como plazo máximo, el 15 de agosto deberán entregar la lista con 13 finalistas a la Junta de Coordinación Política para su dictaminación y aprobación, previo a que se someta a consideración del Pleno, tras el arranque del periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre.

En tanto, la Segob informó que esta semana publicará la consulta para elegir al titular de la CNB; ésta deberá garantizar, como mínimo, un mecanismo para que la sociedad civil presente a sus candidatos, publicar los perfiles de los aspirantes y hacer público el nombramiento junto a una exposición fundada y motivada en torno a su idoneidad.

Para ser el nuevo Comisionado se requiere no haber sido dirigente nacional o estatal de algún partido político en por lo menos dos años previos a su nombramiento, no haber sido condenado por un delito y tener conocimientos y experiencia en la materia, además de contar con un título.

Mientras que en el Sistema Nacional de Búsqueda, la CNB debe presentar informes sobre los resultados del Programa Nacional de Búsqueda y emitir protocolos para cumplir con sus funciones, el Consejo Ciudadano se encarga de proponer recomendaciones a las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *