Frente a la Presidenta Claudia Sheinbaum, Manuel Bravo Pereyra, director de Bayer en México, aseguró que en el mundo se ha confirmado la seguridad del glifosato y aseguró que es una de las principales herramientas para los agricultores en el País.

«Justamente es un producto, digo para la audiencia, es una de las principales herramientas que tienen los agricultores en México y en el mundo para controlar las malezas. Lo que ha pasado en los últimos años es que todas las autoridades regulatorias del mundo, incluida la Cofepris, la EPA en Estados Unidos, la canadiense, la australiana y la europea, han confirmado la seguridad del glifosato si se usa de acuerdo a lo que viene en la etiqueta.

«Y en el inter, Bayer y otras empresas, han estado buscando otros modos de acción herbicida que ayuden a agricultores a moverse a nuevas moléculas, que sean aún más benéficas que el medio ambiente, para el medio ambiente, como lo es hoy el glifosato», comentó Pereyra en conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Inmediatamente, tras la participación del director de Bayer, la Mandataria federal aclaró que en México el glifosato va a ser prohibido.

«Quien aprueba el uso de algún plaguicida o fertilizante, pues es la Cofepris. He anunciado y ya está por publicarse, y lo vamos a traer en la mañanera, una serie de productos que se ha demostrado que son dañinos a la salud y que se van a prohibir en México, y ya están prohibidos en muchísimos otros lugares del mundo, incluido Estados Unidos, y aquí no se había hecho.

«En los otros casos, lo que hay es investigación para no prohibirlo de inmediato, sino que se vaya sustituyendo poco a poco, y ahí está trabajando distintas instituciones del País, y también pues las empresas privadas», agregó.

En marzo de este año, Sheinbaum informó que su Gobierno alista la emisión de un nuevo decreto contra el uso de plaguicidas.

La titular del Ejecutivo federal consideró que se deben aplicar prohibiciones a sustancias que son dañinas para la salud y que ya han sido vetadas en otros países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *