Tras anunciar cambios de fondo desde el primer día en el funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz aseguró que llegará a la presidencia del máximo tribunal en completa libertad y sin presiones de partido, agrupación política o sector alguno.
En conferencia en la Cámara de Diputados, en donde se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el morenista Ricardo Monreal, rechazó ser cercano a Morena.
Aguilar Ortiz aseguró que si fuera el indicado para representar ciertos intereses, habría sido designado desde hace varios años; sin embargo, llegó a través de la reforma judicial.
«No tengo carrera política, no tengo compromiso con ningún partido político, agrupación política, ni con otros sectores que tengan intereses en la Corte, el seno de la Corte. Yo llego por la reforma», expresó.
El presidente electo de la Corte reiteró que lo respaldan los votos que la ciudadanía le dio y rechazó que, hasta ahora, haya recibido presiones de algún tipo.
«A esta fecha, nadie me ha presionado, nadie me ha pedido decir algo o no decir algo, o condicionado lo que voy a decir, a hacer en la Corte. Yo llego con entera libertad, con plena autonomía», sostuvo.
Indicó que como constructor de la autonomía de los pueblos indígenas, desde la presidencia de la Corte no dejará de pelear por la autonomía del Poder Judicial.
No obstante, aclaró que esa autonomía no debe ser mal entendida ni implicar ruptura, enfrentamiento o confrontación.
Adelantó que buscarán construir un diálogo con los otros Poderes, pero aseguró que no se dejará presionar por ellos.
«Vamos a estar abiertos a dialogar con todos, es lo que hemos ofrecido y ese va a ser el nuevo rostro de la Corte, pero cuando vayamos a tomar una decisión, lo haremos con base en la Constitución, la ley y los criterios que tengamos, sin la presión ni injerencia de nadie», aseveró.
Aguilar Ortiz anunció cambios de fondo en el funcionamiento de la Corte. El primero de ellos, dijo, será abrir la puerta principal del máximo tribunal al pueblo.
Afirmó que los cambios serán notorios desde el primer día, cuando aprobarán los acuerdos generales necesarios para el nuevo funcionamiento de la Corte.
Prometió que como parte de estos cambios, ya no habrá Ministros inalcanzables y su única limitante para ello será el tiempo.
«Vamos a cambiar aspectos de forma, desde abrir la puerta, desde el trato, la cercanía de la gente, ya no va a haber el Ministro inalcanzable, el Ministro que es difícil dialogar con él. La única limitante será el tiempo», expresó.
Anunció también modificaciones a la baja en materia de salarios, aunque no específico en qué niveles.
Dijo que ya están haciendo una revisión, con el objetivo de realizar ajustes.
«Hemos revisado y todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja. Entonces varias de las iniciativas que vamos a tomar para acercar la justicia el pueblo van a requerir sólo reorientación de recursos, no va a implicar gastos mayores», adelantó.
Pidió tener confianza en que no habrá contradicción entre austeridad y efectividad.
«Vamos a poder hacer mucho con poco, ese sería el principio básico con el que vamos a regir nuestra actuación», indicó.
Cuestionado sobre la prisión preventiva oficiosa que organismos internacionales han recomendado eliminar, Aguilar Ortiz pidió debatirlo más adelante, porque cualquier pronunciamiento al respecto lo podría inhabilitar.
«Por salud del funcionamiento de la Corte no podría pronunciarme sobre el tema. Lo que puedo decir en términos generales, es que cualquier sociedad que busque justicia tiene como parámetro los derechos humanos, pero hay que atender también los contextos, la realidad, las condiciones en que nos desenvolvemos las sociedades», dijo.