Agentes de la Guardia Nacional (GN) y personal de Aduanas aseguraron un cargamento de fentanilo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El narcótico, oculto en 75 rollos de poliuretano, fue localizado durante una inspección de seguridad en un almacén de una empresa de logística, de acuerdo con el parte oficial.

Así, el decomiso se realizó en un almacén ubicado dentro de la terminal aérea, en el municipio de Zumpango, Estado de México. Con el apoyo de un binomio canino que alertó sobre la presencia de sustancias ilícitas, los guardias nacionales hicieron el hallazgo del fentanilo, una potente droga sintética.

«La presencia de la droga sintética, fue corroborada con un equipo detector de sustancias ilícitas, entre los rollos de poliuretano, material plástico utilizado en diferentes industrias», detalló la GN.

Los 75 rollos de poliuretano tenían como procedencia China y su destino final era Quito, Ecuador.

El cargamento fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar una carpeta de investigación correspondiente.

Este no es el primer decomiso de drogas que se realiza en el AIFA. El pasado 19 de junio, elementos de la Guardia Nacional aseguraron 10 kilos de metanfetaminas, valuados en el mercado en 2.7 millones de pesos, en una empresa de paquetería de la terminal.

En febrero de 2025, militares decomisaron seis kilos de fentanilo con un valor estimado de 48.7 millones de pesos.

El paquete, que provenía de Acapulco, tenía como destino New Jersey, Estados Unidos. Estos aseguramientos se suman a las acciones que las autoridades han llevado a cabo para frenar el tráfico de este tipo de sustancias, reforzando la vigilancia en el aeropuerto.

El gobierno federal a través del Gabinete de Seguridad ha destacado que estos decomisos son parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca fortalecer la inteligencia y la investigación, así como la coordinación entre las entidades federativas para combatir el crimen organizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *