Ciudad de México.- César Mauricio López Ramírez, quien fuera secretario auxiliar de la Ministra Yasmín Esquivel, fue nombrado titular de la Secretaría Ejecutiva del Pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ), el puesto más importante del organismo sólo por debajo de sus cinco integrantes.
El OAJ, que preside Néstor Vargas Solano, nombró a 11 funcionarios en los principales puestos de mando, entre los que se encuentran dos magistrados en retiro y dos en activo, así como tres ex funcionarios del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), entre ellos un ex consejero.
El nuevo secretario Ejecutivo del Pleno se desempeñó como secretario de un juzgado de distrito especializado en competencia económica y telecomunicaciones; aunque este año pidió licencia para competir por un cargo de juez en esa materia, su candidatura fue cancelada.
Antes trabajó como secretario auxiliar de la ponencia de la Ministra Esquivel, cargo en el que elaboraba los dictámenes y proyectos de sentencia para el Pleno y la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Aunque el OAJ aún no emite un acuerdo para reglamentar su organización y funcionamiento, en el pasado la Secretaría Ejecutiva del Pleno del CJF tenía la tarea de tramitar los asuntos y elaborar dictámenes y opiniones jurídicas que serían llevados a sesión, así como elaborar proyectos de acuerdos y ser el enlace con los demás órganos judiciales.
El OAJ también nombró este miércoles al magistrado Sergio Javier Molina Martínez, ex consejero del CJF, ex candidato a ministro de la Corte y ex colaborador de Arturo Zaldívar, como nuevo titular de la Escuela Nacional de Formación Judicial.
Al magistrado Benjamín Rubio Chávez lo designó como director general del Instituto Federal de Defensoría Pública, en relevo de la magistrada Taissia Cruz Parcero, en este caso para el periodo del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2028.
También, Raúl Juan Juárez Hernández fue designado como titular de la Unidad de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; mientras que Hilario Pérez León, en la Unidad de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Carlos López Guerrero, quien se desempeñaba como Secretario Técnico A de la Dirección General de Programación y Presupuesto del CJF, es ahora titular de la Unidad de Administración del Tribunal de Disciplina Judicial.
El OAJ también designó a Juan Carlos Zamora García, ex coordinador de Promotores y Expansión Territorial de Programa en LICONSA, como titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Administración.
Otros nombramientos son los de Filiberto Ibáñez Juárez, ex director de Servicios Jurídicos de la Universidad Pedagógica Nacional, como secretario Ejecutivo de la Comisión de Adscripción.
El magistrado en retiro Marco Antonio Fuerte Tapia, quien como juez instruyó casos como los de Jesús Murillo Karam o Jorge Luis Lavalle, fue designado secretario Ejecutivo de la Comisión de Carrera Judicial y Especialización.
En tanto que Carlos López Cruz, también magistrado en retiro, ahora es el secretario Ejecutivo de la Comisión de Creación y Seguimiento de Órganos Jurisdiccionales.
Finalmente, el OAJ también designó a Adolfo Gonzaga Rodríguez Méndez, ex director General de Auditoría del CJF y ex síndico del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, como nuevo secretario Ejecutivo de la Comisión de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo.