La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció que el personal que no pertenezca al Servicio Exterior Mexicano (SEM) recibirá cursos de preparación antes de asumir su responsabilidad en el extranjero como titular de embajadas o de consulados.
La medida se tomó luego de que la Presidenta nombró a políticos y personas ajenas al servicio exterior como responsables en las representaciones diplomáticas que México tiene en distintos países del mundo.
«El Instituto Matías Romero brindará cursos puntuales de formación, abarcando principios de política exterior, diplomacia, protección y servicios consulares con énfasis en la vinculación con comunidades, marco legal y gestión administrativa, con el objetivo de garantizar la eficacia de las y los representantes nombrados en favor de México, y de nuestros y nuestras connacionales.», informó la Cancillería.
El viernes, la dependencia encabezada por Juan Ramón de la Fuente publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos para la capacitación que deberán cursar quienes se integren a áreas de la política exterior y las relaciones internacionales sin acreditarse como miembros del SEM.
Los cursos incluirán formación en principios normativos de la política exterior y fundamentos de la política exterior y la diplomática de México; el marco legal del SEM; servicios consulares de protección, documentación y vinculación con las comunidades en el exterior, así como aspectos administrativos, según lo establece el acuerdo.
«(La capacitación) deberá ser concluida por las personas designadas antes de su comparecencia ante el Senado de la República para su proceso de ratificación o después de haber recibido su nombramiento y antes de su traslado», indica el DOF.
La normativa específica que la capacitación beneficiará a aquellos que hayan recibido su nombramiento directamente del titular del Ejecutivo, como los recientes casos de Genaro Lozano, Embajador de México en Italia y quien se desarrollaba como comunicador o Luis Rodríguez Bucio, cónsul general en Dallas, cuya trayectoria incluye haberse desempeñado como comandante al frente de la Guardia Nacional.