* La medida busca proteger 325 mil empleos en sectores clave de la economía nacional
Ciudad de México.— La administración de Claudia Sheinbaum presentó al Congreso de la Unión una iniciativa que plantea un paquete de incrementos arancelarios en 1,463 fracciones, con el fin de blindar a 19 sectores industriales estratégicos frente a la competencia externa, principalmente de Asia.
La propuesta eleva los aranceles promedio de 16.1% a 33.8%, el máximo permitido por la Organización Mundial del Comercio. Entre los sectores contemplados se encuentran autopartes, autos ligeros, textil, vestido, siderúrgico, electrodomésticos, calzado, aluminio, vidrio y cosméticos.
El impacto alcanzaría 52 mil millones de dólares en importaciones, equivalentes al 8.6% del total nacional, y se estima que permitiría proteger 325 mil empleos en polos industriales como Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro.
El gobierno subraya que la medida no es un decreto del Ejecutivo, sino una iniciativa de ley que deberá discutirse y, en su caso, aprobarse por el Congreso.
De avanzar, marcaría un viraje proteccionista en la política comercial mexicana, en un contexto de reacomodo de cadenas de suministro y la próxima revisión del T-MEC.