Ciudad de México.– Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco, estuvo siete meses prófugo hasta que fue detenido en Paraguay y expulsado finalmente este 17 de septiembre del país sudamericano.
Esta es su historia desde el poder político en Tabasco, donde se acusa que fundó el grupo criminal «La Barredora», hasta su caída a unos 6 mil kilómetros de distancia, y su ahora retorno a México, pero en calidad de capo del crimen organizado.
EL PODER CON ADÁN

Aunque en 2006 Hernán Bermúdez estuvo en calidad de presentado y arraigado en la PGR por presuntamente estar implicado en el secuestro y homicidio del ganadero veracruzano Ponciano Vázquez Lagunes, su oportunidad como Secretario de Estado en Tabasco le llegó 13 años después.
El 11 de diciembre de 2019, Bermúdez Requena fue nombrado por Adán Augusto López Hernández, entonces Gobernador de la entidad y actual senador morenista, como el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Bermúdez Requena pasó de dirigir a la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), a ser el hombre de confianza de López Hernández para la seguridad pública del 'Edén' del sureste.
Esa confianza se afianzó tras, por lo menos, más de 30 años de conocerse, cuando ambos militaban en el PRI y participaron en el gobierno estatal y formaban parte del grupo político encabezado por Roberto Madrazo.
Asimismo, luego que durante el interinato del Gobernador Manuel Gurría, Hernán Bermúdez fue el director de Seguridad Pública de Tabasco, y en esa administración, López Hernández fue subsecretario de Gobierno.
Previo a esos encargos, Bermúdez Requena también estuvo de titular en diversos cargos de la SSPC, como en la Prevención del Delito y del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset).
LA BARREDORA

A partir de 2022, luego de que el grupo de hacktivistas Guacamaya filtró un informe del Ejército, se comenzó a señalar a Bermúdez Requena como el líder de «La Barredora», grupo dedicado al tráfico de migrantes, de droga, trata de personas y huachicoleo en la región.
En Tabasco, este grupo criminal fue conocido inicialmente como «La Hermandad», liderado por los jefes policiacos en turno.
Era tal su poder e impunidad de este 'cártel policiaco', que durante años ninguna autoridad pudo hacerles frente.
En diciembre de 2023, fuentes de seguridad establecieron que se registró una ruptura en «La Barredora», principalmente entre Bermúdez Requena y Ulises Pinto, este último un policía que ahora es testigo protegido de la FGR, lo cual provocó una narcoguerra en la que también está implicado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Meses después, la ruptura llevó a que un grupo de sicarios intentaran asesinar a Bermúdez Requena en el desarrollo habitacional El Campestre, una de las zonas residenciales de la capital estatal.
En enero de 2024, Bermúdez Requena renunció al cargo de Secretario en Tabasco tras una ola de asaltos a comercios a inicios de ese año.
EN LA MIRA

Un año después, el 14 de febrero de 2025, las autoridades federales obtuvieron una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Pasaron meses sin que se hiciera público ello, hasta que en julio pasado, el General Miguel Ángel López Martínez, entonces mando de la 30 zona militar en Tabasco, reveló que el ex Secretario de Seguridad Pública era buscado por las autoridades y que ya se encontraba prófugo en el extranjero.
DETENCIÓN EN PARAGUAY
Hernán Bermúdez pasó siete meses prófugo en el extranjero, desde esa orden de aprehensión en febrero pasado hasta su detención el 12 de septiembre en Paraguay.
Al «capo» ligado al CJNG, como es llamado por el Gobierno de Paraguay, lo detuvieron en una casa de dos plantas, con alberca, dentro del barrio exclusivo Surubi´í, ubicado en el área metropolitana de Asunción, mientras tomaba una copa de vino.
El fraccionamiento ofrece lagunas con muelles privados, club con playa y marina gimnasios, canchas de tenis y pádel, piscinas semiolímpicas, saunas y áreas infantiles.
Bermúdez fue puesto bocabajo en su recámara, con atuendo para dormir. En el sometimiento, los federales utilizaron armas largas.
Días después, el Ministro Jalil Rachid, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), dijo que Bermúdez Requena pretendía instalar una red criminal en ese país.
«No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes, entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay», expresó.
EXPULSADO
Aunque rechazó un trámite simple de extradición, el Gobierno de Paraguay logró expulsar a Bermúdez Requena este 17 de septiembre, apenas 5 días después de su detención, tras verificar que su estancia en el país era irregular.
La decisión se realizó en coordinación con el Gobierno de México, que facilitó esa expulsión al desistirse de la solicitud de detención con fines de extradición.
EL VUELO

El detenido está siendo trasladado en el avión XB-NWD Bombardier Challenger 605 de la Fiscalía General de la República (FGR), el cual también ha trasladado, por ejemplo, a :
-Joaquín «El Chapo» Guzmán (México-EU)
– Ovidio Guzmán López, alias «El Ratón» (México-EU)
– Emilio Lozoya, ex director de Pemex (España-México)
– Alonso Ancira (España-México)
– César Duarte (EU-México)

Se prevé que Bermúdez Requena sea ingresado durante la madrugada al Cefereso 1, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Mientras tanto, su vuelo habrá cruzado Brasil, Colombia y Centroamérica, hasta llegar a Cozumel, en donde realizaría una escala, para posteriormente llegar a la zona centro de México y ser trasladado al penal federal.