* Reconoció amistad con otros tabasqueños señalados, pero insistió en que cada quien debe responder por sus actos.

Ciudad de México.- El senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, aseguró este miércoles que no tiene nada que temer tras la detención y extradición de Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario tabasqueño acusado de liderar la organización criminal La Barredora.

En entrevista con medios, López Hernández reiteró que durante su gestión como gobernador de Tabasco ni como secretario de Gobernación recibió reportes o notificaciones oficiales sobre las actividades delictivas de Bermúdez. “Yo nunca recibí un aviso, una notificación, un informe. Lo sostengo”, dijo.

El legislador también negó haber tenido vínculos con el llamado “huachicol fiscal”, aunque admitió su relación personal con Saúl Vera, empresario tabasqueño. “Es mi amigo, es mi paisano, es mi conocido. Si tiene alguna responsabilidad, tendrá que comparecer”, expresó.

Cuestionado sobre la posibilidad de que Bermúdez declare en su contra, respondió con ironía: “Pues sabe cantar, ¿no?”, para después subrayar que no le preocupa lo que pueda decir.

López Hernández insistió en que está dispuesto a comparecer cuantas veces sea requerido por las autoridades, “con fuero o sin fuero”, y que confía plenamente en la justicia mexicana. También recordó que conoce a Bermúdez desde hace décadas, cuando ambos coincidieron en distintos cargos en el gobierno de Tabasco, aunque negó haberlo nombrado de inicio como secretario de Seguridad en su administración.

Sobre los informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que lo mencionan, el senador señaló que el propio general secretario ya aclaró que se trataba de “hojas de trabajo, hasta con fuentes periodísticas”, y no de acusaciones formales.

“Siempre lo he dicho, estoy en total disposición de presentarme cuando se me requiera”, concluyó el coordinador morenista, quien rechazó cualquier vínculo con el grupo delictivo señalado y defendió que su actuación pública siempre ha estado apegada a la legalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *