La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debe dar más pruebas a México sobre el caso de la diputada morenista Araceli Brown, señalada de formar parte de la facción del Cártel de Sinaloa, «La Mayiza».

Tras ser cuestionada por Grupo REFORMA sobre la sanción del Departamento de Tesoro a la diputada federal de Morena, la Presidenta comentó que la UIF fue informada sobre la situación semanas antes y apuntó que el Gobierno mexicano no tiene indicios de sus vínculos con «La Mayiza».

-El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó ayer a una diputada federal de morena, ex Presidenta municipal de Rosarito, por considerar que es parte de una facción del Cártel de Sinaloa, ¿ustedes tenían conocimiento de esta situación?

«Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes, pidieron que pudiera ser conjunto, de nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del Gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro».

-¿Y qué va a proceder con la diputada, ella puede continuar con sus labores? ¿Qué es jurídicamente lo que procedería en este caso?

«Tendrían que presentar ellos las pruebas Estados Unidos, si Estados Unidos presenta todas las pruebas, aquí se hace lo propio, y se abre una investigación en la Fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino son las sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos. Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora no se consideró por parte de la UIF que no había suficiente información para proceder desde México».

-Entonces el Gobierno mexicano no tiene indicios de que la diputada haya estado involucrada o está involucrada con el Cártel de Sinaloa…

«No, no, no. De todas maneras, si se dan todas las pruebas por parte de Estados Unidos, o más pruebas, abriríamos la investigación».

Ayer, Grupo REFORMA publicó que Hilda Araceli Brown Figueredo, ex Alcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, y hoy diputada federal de Morena, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de EU, tras incluirla en una red de individuos y empresas de ese Municipio que forman parte de «La Mayiza», una facción del Cártel de Sinaloa.

Denominándolo como un amplio imperio criminal similar al de la serie televisiva Boardwalk Empire, el Tesoro reveló las sanciones contra 7 individuos y 15 empresas.

La legisladora, según el Gobierno de EU, tiene relación estrecha con Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, operadores de «La Mayiza» en la zona.

De acuerdo con las regulaciones estadounidenses, las sanciones congelan las cuentas que dichos individuos y empresas pudieran tener bajo jurisdicción de EU, así como prohíbe a sus ciudadanos hacer negocios con estos.

«Arcega mantiene una estrecha relación personal con Brown y, gracias a ella, pudo controlar partes del Gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del Gobierno de Rosarito.

«Durante la presidencia de Brown, González y Arcega sirvieron de intermediarios entre Brown y los hermanos (Alfonso y René) Arzate, aliados de Los Mayos» dijo el Tesoro en un comunicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *