Ciudad de México.- De ser encontrado culpable, el ex Secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, «El Comandante H» o «El Abuelo», podría enfrentar una pena de hasta 158 años de prisión por delitos del fuero común, advirtió el Fiscal General del Estado de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.

«La penalidad que alcanzaría (Bermúdez) sería por lo que hace al secuestro de 50 a 100 años, por lo que hace a la asociación delictuosa de 7.5 a 18 años y por la extorsión de 20 a 40 años. Esa es la penalidad que alcanzaría en caso de resultar sentenciado», dijo el funcionario a medios sobre el proceso contra el presunto líder del grupo criminal «La Barredora».

«Esto sería por parte de la orden de aprehensión local (…) aparte se sumaría los delitos en caso del fuero federal», añadió.

Vázquez Landeros confirmó en entrevista con medios que este viernes se lleva a cabo una audiencia virtual para dar cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Bermúdez.

«Hoy mismo se está realizando la audiencia virtual correspondiente, con la cual se cumple con la orden de aprehensión librada por un juez local en contra de esta persona», explicó.

El funcionario agregó que, debido a la situación de seguridad, el imputado no puede ser trasladado a territorio tabasqueño.

«Por razones de seguridad no es posible su traslado inmediato a Tabasco, por lo que los procedimientos iniciales se están desarrollando a través de medios virtuales», señaló.

Ayer, después de 33 horas de viaje desde Asunción, Paraguay, Bermúdez fue internado anoche en el Penal del Altiplano.

El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco en el Gobierno de Adán Augusto López, también llamado «El Munrra», arribó al Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos de Toluca a las 19:00 horas de ayer en el avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, de la Fiscalía General de la República (FGR).

En la terminal aérea, un elemento de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR le aplicó la orden de aprehensión del fuero común librada en su contra, pero no la federal.

La orden de captura ejecutada fue librada el 18 de febrero pasado por Ramón Adolfo Brown Ruiz, Juez de control de Región Judicial 9 de Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Además de Bermúdez, el juez también instruyó las aprehensiones contra sus presuntos cómplices Eduardo Vázquez Orellana, «El Menchito» o «El Blin Blin», y el abogado Manuel de Atocha Romero Hernández, según la causa penal 213/2025.

En este caso, se le imputa al presunto fundador y líder de La Barredora haber secuestrado en mayo de 2019 a Ramón Martínez Armengol, un empresario a quien en febrero pasado le fue asegurada una gasolinería en el Municipio de Centro (Villahermosa) por la venta de huachicol.

La noche del miércoles, el juez de control Mario Elizondo Martínez, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, giró una segunda orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada; la FGR no le ejecutó ese mandamiento de captura a su arribo en Toluca.

Por ahora, sólo comparecerá por videoconferencia ante el Juez del fuero común de Tabasco en una audiencia donde fiscales estatales formularán la imputación por los tres delitos mencionados y luego solicitarán su vinculación a proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *