Ciudad de México.– El avión Challenger 605 de la Fiscalía General de la República que trasladó desde Paraguay al ex Secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias «El Abuelo» o «Comandante H», aterrizó este jueves en Toluca, Estado de México.
El operativo de traslado desde Paraguay incluyó una escala en Bogotá, Colombia, una parada que incluyó pernocta.
Este jueves partió del Aeropuerto de «El Dorado» con destino a Tapachula, Chiapas, donde realizó otra escala.
El avión oficial partió a las 17:29 de Tapachula y aterrizó a las 19:00 horas en Toluca. En paralelo, un avión Boeing XC-OPF de la Guardia Nacional partió de Tapachula antes del mediodía y viajó a Villahermosa, Tabasco, donde Bermúdez es requerido por delitos del fuero común.
Media hora después partió de Villahermosa a Campeche y de ahí se trasladó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De manera oficial no se informó quién o quiénes se transportaron en esa aeronave.
Bermúdez será ingresado este mismo jueves al Penal del Altiplano para responder por delincuencia organizado ante el Juez Mario Elizondo Martínez, con sede del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, quien giró anoche una orden de aprehensión contra Bermúdez, con base en la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025.
En los juzgados de ese penal federal está lista la celebración de la primera audiencia de imputación por el caso de delincuencia organizada.
Bermúdez Requena fue detenido el 12 de septiembre en una residencia de lujo en el barrio Surubi'i, en Mariano Roque Alonso, área metropolitana de Asunción, capital de aquel País. La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) lo capturaron en un allanamiento en el que también aseguraron dinero en efectivo, joyas y un vehículo de alta gama.
Tras su detención, el juez Osmar Legal le ofreció la posibilidad de una extradición simplificada, pero su defensa la rechazó. Ante ello, el Gobierno paraguayo optó por ejecutar una medida migratoria soberana y expulsarlo de inmediato a México, acelerando su entrega a las autoridades mexicanas.
El operativo estuvo coordinado por elementos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la FGR y el Instituto Nacional de Migración (INM).
El ex funcionario tabasqueño tenía orden de aprehensión en México, desde febrero de 2025, y una ficha roja de Interpol desde julio, lo que permitió activar la cooperación internacional. Se le acusa de presuntos vínculos con el grupo criminal «La Barredora» y de delitos como extorsión y secuestro.
El Fiscal General de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, adelantó por separado que Bermúdez tiene un proceso pendiente en esa entidad por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.
'¿Tiene pertenencias? Pocas'
Al descender de la aeronave un agente de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) leyó sus derechos a Bermúdez Requena.
«Tiene orden de aprehensión librada por un juez en el estado de Tabasco, por su probable participación en el delito de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés», indicó el agente como se observó en una grabación.
«Tiene derecho a guardar silencio o si es su deseo no declarar, lo hará asistido de su defensor ante la autoridad competente», agregó.
El agente le indicó también que tenía derecho a ser asistido por un defensor, a hacer de conocimiento de un familiar los hechos de su detención así como de ser considerador inocente hasta que se compruebe lo contrario.
«¿Comprendió usted sus derechos?», le preguntó.
«Sí», contestó Bermúdez.
«¿Tiene pertenencias?», añadió el funcionario.
«Pocas», afirmó al señalar una bolsa.