El diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala, presentó una demanda de juicio político a la morenista Hilda Araceli Brown, señalada por nexos con «La Mayiza».
La demanda fue presentada este viernes ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados luego que ayer la ex Alcaldesa de Playas de Rosarito, en Baja California y hoy diputada federal de Morena, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tras incluirla en una red de individuos y empresas de ese Municipio que forman parte de la fracción del Cártel de Sinaloa.
«Presentamos demanda de juicio político a la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal de Morena y quien es acusada de haber favorecido y operado para el cártel de Los Mayitos mientras era alcaldesa de Playa de Rosarito.
«El fuero no puede ser pretexto para que no se investigue a quienes traicionaron la confianza de la gente. Se necesita conocer la verdad sin impunidad», posteó en su cuenta de X.
La también emecista Irais Reyes dijo que el caso de la legisladora es un ejemplo de que la política puede convertirse en un escudo de intereses criminales.
Subrayó que si bien Estados Unidos ya aplicó sanciones, México no puede depender de que ese país le mande pruebas, por lo que le demandó actuar a la Fiscalía General de la República.
«México no puede depender de que Estados Unidos le mande pruebas desde el extranjero, aquí la Fiscalía ya pudiera actuar y tiene que hacerlo.
«Investigar con seriedad y darle certeza a la ciudadanía. No queremos ni linchamientos mediáticos ni impunidad, lo que exigimos es que sea un proceso transparente, independiente, porque no es un tema de partidos, es un reto del Estado mexicano», planteó.
Reyes advirtió que si no se blinda a la política del crimen organizado, lo que se erosiona es la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.
La diputada del PAN Paulina Rubio indicó que los señalamientos en contra de la morenista son otro elemento que refuerza a existencia de una red tejida desde las más altas esferas del Gobierno con la delincuencia organizada.
Dijo que la infiltración del crimen organizado será un cáncer difícil de curar en un País que ha sido «profundamente herido» con escándalos de corrupción, algunos de los cuales, apuntó, han sido de los más grandes en la historia de México.
«Es preocupante y consterna que salga a la luz otro elemento más que refuerza lo que es más que evidente: esta red tejida desde las más altas esferas del Gobierno con la delincuencia organizada, que fue incrustada en él justamente para ser Gobierno en todos los niveles. Ya no hablamos de la autoridad en complicidad con el crimen, hablamos del crimen hecho autoridad», sostuvo.
Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, indicó que los señalamientos en contra de la morenista es un golpe más a la credibilidad de ese partido.
«(La sanción impuesta) confirma lo que la Oposición ha denunciado durante años: el partido en el poder está infestado de elementos corruptos y ligados al crimen organizado. Esto no es otro caso aislado, es parte de un padrón donde Morena protege a los suyos mientras predica moralidad y transformación», señaló.
El legislador subrayó que no se puede explicar que una figura como Brown, con un historial de cargos públicos de elección popular, sea parte de un grupo criminal sin que nadie en su partido lo notara.
«Suena a complicidad, a pago de favores al narco, a una cuota política del crimen organizado por parte de Morena», manifestó.
Téllez demandó una investigación exhaustiva por parte de la FGR, que se le congele a la diputada cualquier inmunidad parlamentaria y que en lugar de solidarizarse con la legisladora, la Presidenta Claudia Sheinbaum lidere una depuración interna.