Hilda Araceli Brown Figueredo, ex Alcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, y hoy diputada federal de Morena, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de EU, tras incluirla en una red de individuos y empresas de ese Municipio que forman parte de «La Mayiza», una facción del Cártel de Sinaloa.

Denominándolo como un amplio imperio criminal similar al de la serie televisiva Boardwalk Empire, el Tesoro reveló las sanciones contra 7 individuos y 15 empresas.

La legisladora, según el Gobierno de EU, tiene relación estrecha con Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, operadores de «La Mayiza» en la zona.

De acuerdo con las regulaciones estadounidenses, las sanciones congelan las cuentas que dichos individuos y empresas pudieran tener bajo jurisdicción de EU, así como prohíbe a sus ciudadanos hacer negocios con estos.

«Arcega mantiene una estrecha relación personal con Brown y, gracias a ella, pudo controlar partes del Gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del Gobierno de Rosarito.

«Durante la presidencia de Brown, González y Arcega sirvieron de intermediarios entre Brown y los hermanos (Alfonso y René) Arzate, aliados de Los Mayos» dijo el Tesoro en un comunicado.

Según la dependencia estadounidense, «La Mayiza» -una facción del Cártel de Sinaloa leal a Ismael «El Mayo» Zambada- mantiene control de grandes franjas del norte de Baja California bajo el liderazgo de los hermanos Alfonso Arzate García y René Arzate García, sancionados previamente por el Tesoro.

«Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito», agrega.

'Es una infamia'

La diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, aseguró que es una infamia la acusación del Departamento del Tesoro de EU de que está ligada con «La Mayiza».

«Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento. Seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme», dijo en redes.

Aseguró que el domingo pasado estuvo en EU.

Más tarde, en una breve entrevista en San Lázaro, en la que la presidenta de la Comisión de Seguridad, Jessica Saiden, la apuró para concluir sus declaraciones, la legisladora aseguró que no ha sido notificada de las acusaciones en su contra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *