La desaparición y posterior asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido como «B-King», y Jorge Herrera, alias «Regio Clown», no es un crimen cualquiera y debe ser investigado como un homicidio de alta complejidad, consideró el Cónsul General de Colombia en México, Alfredo Molano.

En una entrevista concedida a la cadena colombiana Blu Radio, el diplomático dijo que la manera en que los jóvenes fueron sustraídos de Polanco y trasladados al Estado de México, donde fueron hallados sus cuerpos, denota que lo que está detrás es mucho más que un simple crimen.

«Lo que está detrás, como ya mencioné, no es un crimen cualquiera, aquí hay una estructura, sin lugar a dudas, de alta complejidad», opinó.

«B-King» y «Regio Clown», quienes viajaron a México para participar en un concierto en un bar del sur de la ciudad, desaparecieron el pasado 16 de septiembre y sus cuerpos fueron hallados un día después desmembrados junto a los de otras tres personas en el municipio de Cocotitlán, Estado de México.

Molano insistió en que la manera en que se cometió el asesinato denota una organización que va más allá de un problema de tráfico de drogas al menudeo.

«A mí no me suena que esto se trate de, digamos, de un ajuste de cuentas por microtráfico.

«No tiene esas características a mi juicio, creo que esto requiere una investigación de verdad compleja en la que hay que poner en orden una serie de elementos que resultan bastante preocupantes. Pero yo no creería que sería un asunto de microtráfico y menudeo», consideró.

El Cónsul informó que por la familia sabe que los jóvenes acudirían a una reunión con una persona y que ésta fue quien les envió un automóvil para que los recogiera en Polanco, a donde habían ido a un gimnasio.

«Lo que se sabe es que alguien les había puesto una reunión y que les enviaron un vehículo que los iba a recoger y ese es el último mensaje que las familias han podido identificar de sus seres queridos.

«Adicionalmente, lo que podemos saber es que los cuerpos fueron encontrados desde el pasado miércoles y que pasaron unos días para poder hacer la triangulación de información con las fichas de búsqueda que se habían enviado», indicó.

Molano fue cuestionado sobre el supuesto mensaje que fue encontrado junto a los cuerpos, firmado por la Familia Michoacana y en el que se refería a los colombianos como supuestos «chapulines», es decir, que habrían saltado de una organización a otra.

«Lo del cártel es algo que ha sido más de medios comunicación y redes sociales, yo la verdad que en lo que me han comentado las autoridades, pues no tengo información. Lo que sí puedo decir es que esta zona de Michoacán, digamos, a la que hace referencia el mensaje que usted alude, es una zona que ha estado en un complejo conflicto entre cárteles.

«Es una zona que conecta al Pacífico con el Estado de México y en el que ha habido una, digamos, participación importante de algunas mafias que tienen vínculos con Colombia. Recuerde que ahí es donde han aparecido los últimos casos de personas con formación militar que han participado de estos hechos delincuenciales activos», explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *